Entrevista Jorge Andres Arenas.
Copacabana hoy
Copacabana hoy 
icono de búsqueda de contenidos

Entrevista Jorge Andres Arenas.

En este articulo entrevistaremos a Jorge Andres Arenas Diaz,donde nos cuenta como salió adelante sin importar que tan difícil era.

Mariana Arenas Pelaez | 5 jul 2020

 

Por si ustedes no lo conocen este es Jorge Andrés Arenas Díaz, tiene 35 años, vive en Copacabana Antioquia un municipio ubicado en el Valle de Aburrá, donde se desempeña como coordinador de gestión de inventarios, en la reconocida empresa de electrodomésticos llamada Haceb.

A continuación, les contaremos un breve resumen de su recorrido en Haceb, en donde empezó desde cero y poco a poco fue progresando como persona y profesional.

Nos cuenta que al inicio de su juventud él trabajaba de empacador en un supermercado, luego al darse cuenta que su ex mujer estaba en embarazo optó por superarse a sí mismo y encontrar una mejor fuente de ingresos. Presentó varias hojas de vida en distintos lugares, fue llamado de allí, donde le hicieron unas entrevistas como a cualquier otra persona, fue llamado a laborar en febrero del año 2003 en industrias Haceb con el cargo de operario en el área de recubrimiento.

“De alguna forma me empiezo a destacar entre las demás personas, como una persona líder, empiezo a delegar algunas funciones un poco más importantes a medida que va pasando el tiempo a los seis o siete meses ya era el líder del equipo con el que laboraba, era la persona que manejaba todo lo que tenía que ver con información”

El nos cuenta que al pasar 3 años aún tenía en mente estudiar, Pero la situación que más lo obstaculizaba, eran los gastos que generaba su hija, sin embargo, tuvo un gran espíritu de superación y se dio cuenta de que no podía limitarse. Comenzó a estudiar una nueva carrera llamada tecnología en producción industrial ya que en el enfoque en que ahora estaba era más de manufactura.

“mucha gente me decía que me saliera de trabajar de Haceb ya que como era tecnólogo tenía oportunidades en diferentes lugares , pero mi objetivo estaba en otra parte, yo quería terminar mi carrera de profesional y de ahí en adelante comenzar a mirar otras posibilidades, continúe con mi carrera profesional mientras seguía como operario y mientras seguía como operario aprendía muchas cosas, aprendí a trabajar con la gente, con los jefes, a ser más eficiente en las cosas que hacía”

Nos cuenta que él cada vez se esforzaba más y más para poder conseguir lo que tanto deseaba. Cuando terminó sus estudios, se presenta una oportunidad en industrias Haceb, una convocatoria, en un puesto de auxiliar de servicio al cliente, él se presenta a allí, donde se encontraban 20 personas en un primer filtro, luego de la prueba solo quedan 10 personas, después se encontraba un segundo filtro donde su tema era de Excel, él nos cuenta que no tenía absolutamente ningún conocimiento sobre esto, pero si tenía una semana, en esa semana se puso a recaudar toda la información posible para adquirir conocimiento sobre el tema.

“ El día del examen lo cierto es que la prueba eliminó a casi toda la gente, solo quedamos 3 personas y de las tres personas había una persona que pertenecía al proceso para el cual era la convocatoria, mucha gente me decía deje eso así, usted no va a quedar, eso ya está listo, que ya tenían definido quien era la persona que se iba a quedar en ese puesto, pero la verdad mi respuesta ante eso siempre fue, que soy algo que estoy haciendo porque quiero, estoy aprendiendo, incluso si no quedo voy a aprender de todo ese proceso, de como estoy frente otras personas, de igual lo hice, continúe con el proceso, pues afortunadamente fui la persona seleccionada, pase a ser auxiliar de servicio al cliente”

Siguió aprendiendo cada vez más y en estos momentos es coordinador de gestión de inventarios.

ENTREVISTA  

1. ¿Cómo crees que ha sido tu desempeño a lo largo de tu vida?

“Pues yo creo que el desempeño se puede medir en los éxitos que uno tiene y en la permanencia dentro de la institución, o sea que de alguna forma yo sentiría que me ha ido muy bien y eso se reconocería con los ascensos que he conseguido, con las responsabilidades, con las oportunidades que me han dado, incluso con la confianza que he recibido de las personas que me rodean y han trabajado conmigo, entonces pienso que he tenido buenos resultados y soy una persona que disfruta lo que hace”.

2. ¿crees que las relaciones interpersonales y la relación con tus compañeros de trabajo y tu jefe pueden afectar el rendimiento o la forma en que te desarrollas y desenvuelves en esta labor?

“Definitivamente. Cualquier trabajo se tiene que hacer en equipo, siempre nos estamos relacionando de forma constante con un montón de personas como lo decía en la historia que estuve contando ahorita sobre mi vida laboral. Hay una gran cantidad de gente que se relaciona entre sí, como clientes, proveedores, compañeros, entonces en la medida que cada uno aporte lo que le toca, pues yo creo que se van cumpliendo los objetivos. Para mí es primordial la unión entre los trabajadores y el saber trabajar coordinados para obtener los mejores resultados”.

3. ¿cuál crees que ha sido la experiencia laboral que más mal sabor de boca te ha dejado y por qué?

“Hace alrededor de 5 años más o menos, cuando era analista de entregas a domicilio, hubo una situación en la que sentí que me estaban culpando por algo que no era mi responsabilidad, pero ya en este momento viéndolo desde otra perspectiva ya un poco más arriba, me doy cuenta que si bien no era mi responsabilidad, tampoco me podía quedar quieto. Y como lo decía en la pregunta anterior, debemos trabajar en equipo, y si en ese momento tal vez me dio rabia que mi jefe me haya hablado duro o que me haya dicho cosas que yo no quería escuchar, de pronto ahora me doy cuenta que tenía toda la razón y que lo único que necesitaba era aprender de

lo que estaba sucediendo para que no ocurriera de nuevo, entonces yo creo que fue esa la situación en la que más me sentí impotente, en la que después de salir de la reunión con mi jefe incluso pensé en renunciar y buscar otro trabajo, pero a la larga me trajo muchas cosas buenas y aprendí más y ahora sé cómo comportarme frente a ciertas situaciones”.

4. ¿piensas que la superación personal y la resiliencia son importantes para conseguir un trabajo estable en la actualidad?

“Definitivamente. Uno poder levantarse de cada uno de esos tropiezos que tiene es demasiado importante y más cuando uno les saca provecho y aprende. No todo te va a salir bien en la vida, y eso es claro, pero lo importante no es tratar de evitar esos problemas, si no aprender de cada uno de ellos. Muchas veces son inevitables pues, son circunstancias propias de la labor que estás desempeñando, de las personas con las que te relacionas, entonces es mucho mejor aprender a ser resilientes y levantarnos aún con más fuerza cuando nos caemos.”

5. ¿Qué piensa tu familia sobre el cargo que tienes y la labor que realizas?

“Pues yo siento que están orgullosos porque saben que he hecho muchas cosas buenas y que todas las personas me reconocen por las buenas acciones que he realizado dentro de mi labor y por el tipo de persona que soy. Creo que hay que ser muy buen profesional, pero también una buena persona, y si bien a veces soy un poquito regañón o malgeniado, creo que tengo muy buena relación con las personas con las que trabajo, entonces aparte creo que ellos también se sienten muy bien”.

6. ¿Qué tal te parecen las instalaciones de la empresa?

“Las personas que han entrado a Haceb, saben que eso es una cosa de locos pues. Primero es inmenso a comparación de la mayoría de las empresas, y segundo, hay un componente muy importante (en lo personal) y es todo lo que tiene que ver con la naturaleza y los animales, entonces a me gusta mucho ver arbolitos, ver pasto, ver animales. Allá hay palomas, iguanas, zorros, gatos, etc. Entonces, la verdad es muy bacano ir a trabajar y encontrarse en un ambiente como ese, no me imagino o no me veo trabajando en un lugar donde solo sean 4 paredes y esté solamente mirando un muro, si no que yo mire por ejemplo por una de las ventanas de mis oficinas, y por un lado veo todo Copacabana, todo el color de las montañas, y si estoy en la otra, veo todo el jardín interno de Haceb. Todo eso me encanta.”

7 ¿Has tenido algún accidente dentro de tu actividad laboral y si es así explícanos cómo fue?

“No, la verdad no recuerdo que haya ocurrido ningún accidente”.

8. ¿Como te has sentido en el transcurso de los años trabajando en la empresa?

“Me siento muy contento por el tipo de empresa que es, por todo lo que he aprendido y por las personas con las que he compartido en los diferentes lugares donde he trabajado, siempre he encontrado personas que son muy capacitadas, que me pueden aportar mucho, que me enseñan, que son muy amables, buenos compañeros y sobre todo buenas personas”.

9. ¿Te gusta lo que haces?

“Me gusta mucho la logística”.

10. ¿Qué pensabas de la empresa antes de comenzar a laborar allí?

“pues la verdad yo simplemente sabia que era una empresa muy extensa, donde vendían neveras, estufas y la verdad en algún momento pensé que podía trabajar allí”

11. ¿Dónde te ves en los próximos 5 años?

“en los próximos 5 años la verdad yo no me veo trabajando en Haceb, porque siento que ya cumplí un siclo, ya que llevo 17 años trabajando allí, siento que ya puedo empezar a aportarle a otra empresas, otras personas y que la empresa también necesita un respiro de mí, creo que eso es sano para las dos partes, yo esperaría que en 5 años ya esté trabajando en otra cosa o en un negocio propio, de pronto incluso hasta la docencia, porque me gusta poder aportarle a las otras personas acerca de mis conocimientos”.

12. ¿Qué cambiarias de esta organización?

“nada, la verdad me gusta todo”

13. ¿Cómo reaccionas cuando en tu ausencia, otro trabajador toma decisiones en un hecho vinculado a tu trabajo?

“la verdad pienso que hay algo muy importante y es delegar, pero también hay algo muy importante y es entender cual es el rol que desarrollo y hasta donde van mis responsabilidades o hasta donde puedo llegar a tomar decisiones. Entonces primero que todo tengo que hacerle entender a mi equipo hasta donde va el rol de cada quien, y cuáles son las decisiones o no que pueden tomar, pero obviamente cuanto toman decisiones que me conciernen a mí que yo debería tomarlas, si me molesta, porque siento que me deben haber consultado al menos”

 

Jorge Andrés Arenas Diaz en su trabajo.

 “Lo llaman suerte, pero es constancia.

Otros lo llaman casualidad, pero es disciplina.

Quizás lo llaman genética, pero es sacrificio.

Ellos hablan, tú mejoras”

He aquí un video de superación, que te hace ver las cosas de una forma distinta, en este proceso de la llegada al éxito.

https://www.youtube.com/watch?v=DshwwStLQ6A

Realizado por: Mariana Arenas Pelaez.

Fecha:13/05/2020.




 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/