El tiempo en casa, impuesto por la crisis sanitaria, trasladó la conversación mundial a las redes sociales. Según un análisis de Rebold, empresa de marketing y comunicación, la interacción de los colombianos en las “redes sociales incrementó un 53% y en un 49% el número de personas que hablan por día”. Además, en la conversación sobre el Coronavirus participan casi dos millones de personas.
Las redes se han convertido en el refugio de la cotidianidad, a través de los Hashtag, dado que los usuarios pueden encontrar actividades para compartir, ayudar, divertirse, trabajar y estudiar mientras están en el hogar.
Las actividades culturales, por ejemplo, se han repensando y han abierto espacios en Internet para combatir el aburrimiento durante la cuarentena. Unesco, la Red Cultural del Banco de la República y los artistas se han unido a las iniciativas en videos en vivo en Instagram.
Twitter, en cambio, se ha convertido en una herramienta útil para las personas que necesitan resolver dudas médicas. Para evitar el colapso sanitario en el país, las redes y aplicaciones móviles, ayudan a pacientes y doctores a encontrar una solución a los síntomas. Todo esto alrededor del hashtag #YoMeQuedoEnCasa que suma casi dos millones de publicaciones en Instagram.
Por otra parte, YpuGov, firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos en Internet, precisa que “el 86% de los consumidores a nivel global han cambiado su comportamiento por el Coronavirus”. Ese comportamiento se evidencia en el aumento de compra de alimentos, bebidas y/o vitaminas a través de Internet, más usuarios trabajando desde casa y cancelando viajes, así como el impulso en la demanda de servicios de Internet.
Rebold añade que “la presencia de marcas en medios digitales cobra más relevancia hoy”, y agrega que los usuarios de redes sociales generan empatía con empresas y marcas que han sido solidarios en tiempos del Coronavirus.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Interesantepublicada el ( 7 jul 2020 ) por MICAELA |
Me parece correcto, la noticia, todo interesante |
Opiniónpublicada el ( 3 jul 2020 ) por Lyah |
Muy interesante artículo, siempre tenemos que estar informados para las cosas que pasen, especialmente cuando nadie se espero esta tragedia del coronavirus y más aún si hablamos de tecnología. |