Siempre es bueno desarrollar nuevas habilidades, y saber cocinar bien, rico y sabroso, es una cualidad que se aprecia en cualquier lugar. Gracias a la tecnología, ahora es posible que te instruyas y cultives en el arte culinario sin la necesidad de asistir a clases presenciales. Desde lecciones específicas hasta completos diplomados, estos sitios ofrecen clases de cocina online para que aprendas los mejores trucos y técnicas de la gastronomía desde la comodidad de tu casa.
Te dejaré los tips claves para que tu curso de cocina salga espectacular.
1. El público.
No te centres en el público en sentido general, segmenta tu target de usuarios y ofrece distintas propuestas personalizadas, algunas de las más demandadas son:
2. El amor en cocina empieza por la vista.
Cuida mucho tus redes sociales así como los medios que utilices para la promoción y difusión del curso, el aspecto del espacio de trabajo es también de gran relevancia.
El usuario tiene una necesidad, está en tu mano diferenciarte y convertir esa necesidad en algo más, si un individuo quiere aprender a preparar sushi seguramente existan muchos recursos para ello, convierte tu propuesta en algo incomparable mostrando hasta dónde pueden llegar siguiendo tus enseñanzas.
3. Sé claro y conciso, asegúrate de que es 100% comprensible.
Uno de los problemas de la de cocina a través de la TV o en formato online es la velocidad, el ritmo del profesor puede condicionar la utilidad de la clase.
Haz hincapié en contenidos claros y concisos de manera contundente, olvida los chistes o recursos humorísticos y escucha lo que tus clientes tienen que decir sobre el ritmo, adaptarse a la velocidad demandada radicará en éxito.
4. Copiar y mejorar con orgullo, Tasty.
Tasty es una comunidad que publica de forma continuada contenido culinario mediante vídeos de muy corta duración y sin interacción directa del cocinero.
Su modelo se ha convertido en viral en redes sociales como Facebook y es sin duda garante de la demanda existente del mercado de cursos express de cocina, si has procedido a explicar un plato concreto de forma detallada una forma de ampliar la oferta y satisfacer al usuario puede ser realizar pequeños vídeos con este formato que complementen la receta principal incluyendo simples variaciones.
5. Flexibilidad y comunicación.
Abrir un canal de comunicación directa con tus alumnos aporta mucho valor, muchas veces las preferencias gastronómicas del público son diversas y difieren entre ellas en diminutos matices.
Escucha e interacciona proponiendo soluciones, si en un plato concreto a alguien no le gusta un determinado ingrediente y te pregunta si es posible variar la receta, trata de solucionar su problema, no solo contribuirás a que aprenda tu receta, contribuirás a que le dé su toque personal.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.