Modernas cámaras de seguridad que te podrían salvar la vida
 
icono de búsqueda de contenidos

Modernas cámaras de seguridad que te podrían salvar la vida

Como funcionan estas cámaras de seguridad y como te podrían ayudar

3 jul 2020


¿Sabías que el robo con fuerza en domicilios fue uno de los mayores indicadores de criminalidad del año pasado en España? Tal y como recoge un informe publicado por la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, en 2017 se registraron 105.099 robos en hogares de localidades con una población superior a 30.000 habitantes, por detrás de delitos como los hurtos (712.398), entre otros, que es la infracción penal más habitual.

Ahora que es época de vacaciones y puede que muchas personas dejen la casa sola, entre las recomendaciones habituales que ofrecen entidades como la Policía destacan dos: mantener la apariencia de que la vivienda siga habitada o no divulgar nuestra asuencia comentando, por ejemplo, nuestros planes veraniegos en las redes sociales. Pero existen otras precauciones, y en este caso son de carácter tecnológico: instalar un sistema de videovigilancia.

En el caso de optar por tener un sistema de cámaras de seguridad en casa para quedarse más tranquilo durante las vacaciones, la única opción que había hasta hace no mucho era la de contratar los servicios de una empresa de seguridad privada, que instala los tradicionales sensores de movimientos para que salte la alarma cuando alguien accede a la vivienda. Pero con la popularización de las cámaras de videogilancia domésticas, el escenario se ha transformado. Con una conexión a Internet y una aplicación instalada en el teléfono móvil, es posible controlar lo que ocurre en el hogar, recibir avisos cuando se detecta algún intruso e, incluso, activar una alarma sonora. Y sin gastos adicionales.

En el mercado actual de las cámaras de vigilancia doméstica hay una amplia variedad de modelos, de diferente calidad y precio. Los dos modelos mejor puntuados son Full HD—, conectividad inalámbrica, control desde una aplicación en el teléfono móvil y avisos en caso de detectar movimiento en el hogar. Las diferencias, por lo tanto, se encuentran en las posibilidades de grabación y almacenamiento de los vídeos e imágenes, su facilidad de uso y configuración, en cómo detectan los movimientos o en la forma en la que envían las notificaciones.

Estos son los modelos que hemos probado: (valoración media de 9,75); Somfy One (9,25), Xiaomi Mi Home Security Camera 360 (8,75), D-Link DSC8100LH (8,5), EZVIZ C6T (8,5) y TP-Link NC450 (8). Durante las pruebas, cada uno de los modelos se ha encargado de supervisar el estado del hogar durante un mínimo de una semana, por lo que ha sido posible valorar su nivel de fiabilidad y la facilidad de uso de su aplicación, entre otros.

Nuestra elección es Netatmo Welcome porque, en estos aspectos, ha demostrado ser una solución fiable. Con respecto a otros modelos ofrece además dos características muy interesantes en el día a día: reconocimiento facial para que pueda decirte si reconoce o no a la persona que ha entrado en el hogar y grabación de los vídeos con calidad Full HD.

La característica diferencial de este modelo es que, además de avisar de que se ha detectado un movimiento en el hogar, dispone de un sistema de reconocimiento facial que es capaz de identificar a la persona que accede a la habitación: una función que requiere de cierto entrenamiento, ya que la cámara va perfeccionando el reconocimiento según ve repetidamente a una misma persona. Así, si es alguien a quien conoce, avisa de que ha visto a "María" o "Juan" en casa; si es un desconocido, hace lo propio enviando una foto de su rostro y un vídeo de lo que está haciendo. En el aspecto negativo, cada vez que notifica un aviso de este tipo, tarda unos segundos en permitir visualizar el vídeo. Una opción útil: se puede configurar la opción para que que no se grabe los rostros de personas conocidas para asegurar así su privacidad.

 

Temas relacionados:

seguridad

cámaras

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/