Considerado como el verdadero precursor de la Revolución Francesa, el pensamiento ilustrado se basaba en la concienciación el pueblo francés a partir de las ideas de un grupo de intelectuales. Un movimiento en el que destacaban tres aspectos por encima del resto: razón, ciencia y progreso. Sin olvidarnos de la discriminación de las ideas religiosas y los privilegios de la nobleza.
Para halar el estilo y las formas del Neoclasicismo tenemos que basarnos entres características: estética, sencillez y simetría. Las obras e este periodo están basadas en las cuestiones sociales del día a día. Sobre todo son situaciones en las que el pueblo se une para enfrentarse al poder que les tenía esclavizados. Puede decirse que el Neoclasicismo se basa un poco más en la razón y la libertad dejando un poco más apartados a los sentimientos.
Las obras literarias del Neoclasicismo están ambientadas en un regreso al pasado en el que prima el estilo grecolatino. La imitación de los escritores y literatos de la Antigua Grecia es un rasgo común de una prosa exquisita en la que se deja de lado todo lo relacionado con el mundo fantástico, basando sus obras en la moral, la crítica y la didáctica.
Las grandes construcciones del Neoclasicismo basan sus formas en dos máximas fundamentales: elegancia y sobriedad. Sin olvidarnos de la utilización de numerosos arcos y la división tripartita en detrimento del color y el exceso de detalle.
La simetría y la estática son los rasgos más destacados de los pintores de esta época. Una etapa de la historia en la que se intenta expresar por medio de la pintura todo lo relacionado con la razón y la lógica. Sin embargo, y a diferencia de la literatura, no se toman como ejemplo modelos clásicos de la Antigüedad. Los tonos oscuros y los paisajes de ciudades se enmarcan como los rasgos principales de unos lienzos que integran una gran carga social.
|
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.