CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

Se caracterizo por

Jose Garzon | 17 may 2020


Individualismo

En el romanticismo se apuesta por una vuelta al individualismo tanto personal como social (de hecho, por eso hubo un resurgir de los movimientos nacionalistas y una revisión de las tradiciones). El poeta coge de nuevo las riendas del discurso poético para expresar sus sentimientos, sus emociones y dejar testimonio de la belleza efímera de la vida.

Importancia de las emociones

El discurso de los autores románticos se transforma por completo con respecto a la tendencia anterior. Ahora no se trata de reflejar un mundo objetivo y real sino de ofrecer una proyección de sus propios sentimientos en la obra de arte. Las creaciones románticas se pueden considerar como un reflejo del interior de los poetas o de los artistas que aprovechan elementos de la realidad para dotarlos del significado que ellos mismos buscan.

La influencia de la naturaleza

Una de las características del romanticismo literario más destacadas es que, ahora, el paisaje natural que aparece en las obras artísticas está totalmente supeditado al estado de ánimo del autor. Es decir, si están inmersos en una emoción triste, los paisajes que pintará o que describirá irán en comunión a esa emoción y sentimiento; y lo mismo si se encuentra feliz y alegre. Por tanto, la naturaleza ya no se presentará de modo objetivo sino que, siempre, pasará el filtro de la emoción del artista que la moldeará según sus propios sentimientos.

Artista rebelde

Normalmente, el artista romántico se caracteriza por ser un incomprendido y por rebelarse contra la sociedad. Suelen vivir apartados del mundo ya que no sienten que nadie puede comprender su extrema sensibilidad y que todo el mundo puede hacerles daño. No viven acorde a las reglas sociales porque ellos solamente se dejan llevar por los sentimientos y por el amor.

Literatura pesimista

La tendencia general que se encuentra en los poemas románticos es la del pesimismo. El motivo es que el autor siente de forma extrema todo el pesar del mundo, vive con una perenne hiper-sensibilidad que le impide ser plenamente feliz. La melancolía, la tragedia y los sentimientos encontrados son propios de los autores románticos.

Ansia de libertad

Otra de las características del romanticismo literario es que los artistas, con sus obras, lo que buscan es la libertad. La libertad de expresión, de sentimiento y de comunicación. No siguen las normas sociales ni las premisas académicas, se dejan llevar únicamente por sus emociones y, por tanto, están en constante búsqueda de esa libertad creadora que deje atrás el predominio de la razón neoclasicista.

El "yo" pasa a un primer plano

Con la literatura romántica nos encontramos con una vuelta al individualismo y, por tanto, a la subjetividad. La realidad externa ya no importa tanto sino que cobra una gran importancia las emociones internas, la perspectiva de cada poeta y cómo siente y vive el mundo. El antropocentrismo vuelve a invadir el arte.

Exaltación de la imaginación y la fantasía

También es propio del romanticismo evocar situaciones y escenas que parecerían sacadas de cuentos de hadas. Durante este periodo se vuelve a potenciar la fantasía y la imaginación dejando a un segundo plano la realidad simple y llana.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/