Las redes sociales no tienen nada de nuevo debido a que el hombre es un ser social por naturaleza. A lo largo de la historia de la humanidad se identifica como la parte social ha sido fundamental en la vida del hombre.
En las culturas antiguas como son la cultura China, la cultura Griega, la cultura romana, entre otras se identifica la importancia de las redes sociales para su funcionamiento.
Históricamente las redes sociales siempre han permitido la comunicación en dos direcciones, es decir había comunicación y retroalimentación inmediata.
Cuando las personas se acercaban al parque del pueblo para enterarse lo que había sucedido en el pueblo en el último tiempo, se producía una comunicación de ida y vuelta que la volvía muy efectiva y permitía mucha eficiencia en este tipo de comunicación.
El surgimiento en el siglo 20 de los medios de comunicación masivos como la televisión, la radio, la prensa y otros trajo múltiples ventajas, pero también desventajas. Por un lado simplificó, masificó y le dio mucha velocidad a la comunicación, pero por el otro lado limitó de manera significativa la retroalimentación, o dicho en otras palabras se pasó de una comunicación de uno a uno a una comunicación de uno a muchos.
Ejemplos de redes sociales cercanos de hoy en día son nuestras familias, nuestros trabajos, así como redes generadas en torno a intereses comunes como deportes, áreas profesionales o pasatiempos. Otra redes sociales son los lugares de estudio y los grupos de investigación, así como el barrio donde vivimos.
Las comunidades virtuales y redes sociales digitales permitieron recuperar la comunicación de uno a uno que se tenía antes de los medios masivos ya que estamos permanentemente conectados en un espacio público
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.