DE 1990 A 2020: UN DESAFÍO EDUCATIVO HECHO REALIDAD
El Abadiano
El Abadiano 
icono de búsqueda de contenidos

DE 1990 A 2020: UN DESAFÍO EDUCATIVO HECHO REALIDAD

Covid-19 desafía su sistema de aprendizaje: | 27 may 2020

En la comuna de Las Condes, en 1990 se fundó este colegio que muchos dirían por aquellos años, que venía a ofrecer un proyecto educativo igual a la mayoría de los demás colegios particulares: formación valórica y excelencia académica… Pero el correr de los años mostró la diferencia que marca el sistema de aprendizaje y humano que ha ido desarrollando este establecimiento educacional, que busca que sus alumnos desarrollen las competencias necesarias para enfrentar la vida, algo que parece un slogan para  muchos y para otros un anhelo que esperan concretar.

Hay que ser sinceros, no muchas personas tienen un buen recuerdo de su paso por el colegio, sino la industria del cine no hubiese destinado protagonismo a tantas y diversas películas de taquilla, donde se repiten las bellas villanas, los guapos deportistas, los ners o estudiosos y los rezagados…

Claudia Latorre, egresada de La Abadía, relata cómo fueron sus años en este colegio “llegué a séptimo básico, era muy tímida y nunca pensé que lograría vencerlo. Tuve psicólogos porque me daban incluso crisis de pánico, pero logré más que superar todo y mi colegio, mis profesores, el director y mis compañeros fueron el pilar. Efectivamente encontré una educación más personalizada, centrada en uno respetando tus diferencias y que te integra con amabilidad, cariño. Fueron los años que hoy me hacen ser una joven super sociable, alegre y que no tengo vergüenza a mostrarme como soy, además que me fue muy bien en la PSU y estoy estudiando kinesiología”.

 

UN SISTEMA FIRME: EDUCATIVO Y VALÓRICO

A 12 años desde su fundación, el Colegio se trasladó a la comuna de La Reina, donde lo único que cambió fue la infraestructura, el lugar físico, porque mantiene sus valores y principios: el profundo respeto a la libertad de sus estudiantes, de su expresión, sus sentimientos y su ritmo de aprendizaje, lo que como comentan algunos profesores, no significa dejar hacer al niño que haga lo que quiera, sino que muy por el contrario: “conociendo las cualidades de cada uno, es nuestro deber poner metas y exigencias que le lleven a su pleno desarrollo personal, afectivo e intelectual, proporcionándole los recursos necesarios para su consecución”.

Además, aquí son bien claros en precisar que son los padres quienes como consecuencia natural de su vocación están llamados en primer lugar a asumir la tarea de educar. Labor que en muchos colegios particulares los apoderados se la delegan a los colegios, pues para ello dicen: pago una buena mensualidad.

Un proyecto educativo que ha logrado mantenerse durante 30 años, perfeccionándose lógicamente de acuerdo a los tiempos, pero sin perder su esencia, valores y principios inalterables, claramente  entrega confianza a sus apoderados, pues saben que sus hijos están protegidos -cuentan incluso con una central de cámaras-; son respetados en sus individualidades, potenciados en sus fortalezas y motivados a diario a entregar lo mejor de ellos en lo académico como en lo personal.

Aunque sea difícil de creer aquí no existe el bulling, explican un par de alumnos de Segundo Medio, quienes precisan que lo peor que uno puede hacer en el colegio es molestar a otro compañero, “es lo peor visto y sancionado”, aquí nos respetamos como somos y si alguien no te cae bien, no tienes que juntarte con él, pero nunca decirle algo que lo haga sentir mal, para qué??...

   v

CUARENTENA OBLIGATORIA: UN NUEVO DESAFÍO

La Abadia, ha logrado desarrollar un sistema on line cercano de aprendizaje, manteniendo y fomentando sus valores y principios. Así se puede ver en su plataforma, que ha ido perfeccionándose para que sus estudiantes continúen con su desarrollo integral, pese al reto del distanciamiento social de las cuarentenas en nuestro país, para evitar el contagio del Covid-19.

El colegio partió utilizando la plataforma de Drive, donde los profesores enviaban a los alumnos archivos de sus respectivas materias y mantenían un permanente contacto con ellos, para que plantearan sus dudas y poder apoyarlos en forma más personalizada, como ocurriría en tiempos de clases presenciales.

La plataforma se fue perfeccionando cada vez más y ahora utilizan el sistema Blinklearning, donde los docentes suben sus materias, actividades, trabajos, entre otra información relevante para que esté a disposición de los alumnos, con el fin de facilitar mucho más su aprendizaje, lograr una dinámica más didáctica y cercana. También este sistema cuenta con una opción especial mucho más personalizada, donde se comunican personalmente el estudiante con el profesor. Además, a través de toda esta metodología se siguen fortaleciendo los valores y principios fundadores de este establecimiento, para que prevalezcan y no se vean infectados por el Covid-19.

Son grandes aún los desafíos que tiene por delante este Colegio, pues aquí los pilares fundamentales pueden seguir reforzándose por el estamento educativo, pero los padres y apoderados tienen un rol importante que desempeñar, acompañando y apoyando a sus hijos… Claramente se espera que ello sea así, pues por ello escogieron este establecimiento.

Lo que muchos chilenos anhelarían es que hubiese más colegios como éste, pero al alcance de todos, colegios municipales con un buen sistema de aprendizaje, integrador, con principios y valores que tuvieran un pilar firme, y que independiente de la autoridad que les entrega sus recursos, éstos se mantuvieran inalterables. Ahí está el gran desafío de nuestro sistema político y de las autoridades del Ministerio de Educación de nuestro país.

LA MEJOR INFRAESTRUCTURA

El colegio La Abadía está ubicado en la comuna de La Reina y cuenta con más de 5.000 m2 de moderna infraestructura construida el año 2002.

22

SALAS MULTIMEDIA

3

PATIOS

CENTRO DEPORTIVO ZAMORANO

INFRAESTRUCTURA EXTERNA

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
parentesys
https://www.parentesys.es/