Una nueva investigación ha encontrado que las personas con sentimientos intensos de responsabilidad fueron susceptibles a desarrollar un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) o un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Las personas con TOC se sienten torturadas por pensamientos negativos recurrentes y desarrollan alguna estrategia para prevenirlo.
El TAG es un tipo de ansiedad muy generalizada que hace que se preocupen por todo", describe la Universidad de Hiroshima. La ansiedad y los comportamientos similares a los del TOC, como verificar si la puerta está cerrada con llave, son comunes en la población general. Sin embargo, es la frecuencia e intensidad de estos comportamientos o sentimientos lo que marca la diferencia entre un rasgo y un desorden del carácter.
"Por ejemplo, usar dos grabadoras de audio en lugar de una sólo por si una falla —explica Sugiura—. Tener dos grabadoras mejorará su trabajo, pero si prepara muchas grabadoras interferirá con su trabajo". Tres tipos de "responsabilidad inflada" El objetivo de este equipo de investigación, fue encontrar una causa común para estos trastornos y simplificar las teorías detrás de ellos ya que consideran que en psicología cada trastorno que experimentan los pacientes tiene varias teorías contrapuestas sobre sus causas.
Los expertos primero definieron y exploraron la "responsabilidad inflada". El equipo identificó 3 tipos de responsabilidad inflada: 1) Responsabilidad para prevenir o evitar el peligro y/o daño, 2) Sentido de responsabilidad personal y culpa por los resultados negativos y 3) Responsabilidad de continuar pensando en un problema.
El grupo de investigación combinó las pruebas utilizadas para estudiar el TOC y el TAG, ya que no había ningún trabajo previo que comparara estas pruebas en el mismo estudio. Para establecer si la responsabilidad inflada era un predictor de TOC o GAD, enviaron un cuestionario en línea a estudiantes universitarios estadounidenses.
A través de esta encuesta, encontraron que los encuestados que obtuvieron puntuaciones más altas en las preguntas sobre responsabilidad tenían más probabilidades de exhibir comportamientos que se parecen a los de los pacientes con TOC o TAG. La responsabilidad personal y la culpa y la responsabilidad de seguir pensando, tenían el vínculo más fuerte con los trastornos.
Aunque los investigadores aclaran que este estudio preliminar no es representativo de la población general debido a la pequeña escala y la población, los hallazgos prometedores sugieren que este formato se puede aplicar a una población más grande y arrojar resultados similares.
Cuando se le pidió algún consejo para reducir la ansiedad o los comportamientos obsesivos "Una manera muy rápida o fácil es darse cuenta de que la responsabilidad está detrás de su preocupación. Le pregunto a los pacientes por qué están tan preocupados y responden 'porque no puedo evitar preocuparme' pero no piensan espontáneamente 'porque siento responsabilidad'. Simplemente darse cuenta de ello disociará el pensamiento de responsabilidad y el comportamiento".
Aquí se puede observar el estrés que nos afecta y los pensamientos que nos con llevan a aquello logrando así interrumpir nuestro día a día y nuestras tareas como estudiar o cualquier actividad de nuestra vida cotidiana.
.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.