El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó este sábado (21.03.2020) una "cuarentena domiciliar" y "absoluta" -por 30 días -para contener la pandemia de COVID-19 y anunció la entrega de un subsidio por 300 dólares aproximadamente a 75 por ciento de los hogares salvadoreños.
"Desde esta noche, a partir de hoy, hemos decidido decretar una cuarentena domiciliar completa en el territorio nacional por 30 días. Nadie podrá salir de su casa" y "todos estamos obligados por ley a quedarnos en nuestra casa", dijo el mandatario en una cadena de radio y televisión.
Apuntó que las personas que no acaten la medida serán detenidas y llevadas a un "centro de contención" para pasar ahí la cuarentena y se le retirarán "algunos beneficios" que reciben quienes se encuentran en estos lugares desde que comenzó la emergencia.
Asimismo, anunció que cientos de miles de personas que se dedican al comercio informal recibirán un bono de US$300 mensuales.
La Asamblea Legislativa aprobó este lunes parte de las medidas y mantiene otras bajo revisión, por lo que Bukele siguió utilizando Twitter -su red social favorita- para urgir a los congresistas a darse prisa ante lo que llamó el inicio de la "Tercera Guerra Mundial".
Aunque medidas como suspensiones de pagos y ayudas estatales fueron anunciadas en diferentes partes del mundo, el plan salvadoreño fue elogiado por miles de personas que destacaron el hecho de que llegara de una de economía tan pequeña.
En redes sociales, muchos alabaron el discurso de Bukele y destacaron cómo la iniciativa del conocido como "Pulgarcito de Centroamérica" debía suponer una inspiración y un ejemplo de gestión ante el coronavirus para las grandes potencias mundiales.
El Gobierno salvadoreño estima que, de no frenar el ritmo de contagios del COVID-19 -que a la fecha se mantiene en tres casos confirmados- llegarían 768 al 14 de abril y a 49.152 al 2 de mayo. El peor de los escenarios que calcula el Ejecutivo de Bukele es de registrar 3.145.728 de contagios al 20 de mayo próximo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.