La plataforma estadounidense presentó el jueves un número de medidas para proteger la elección presidencial del 2020 en Estados Unidos de las injerencias extranjeras. Facebook prohibirá los anuncios publicados por medios controlados por un estado en sus plataformas estadounidenses.
Además, los contenidos de los medios de comunicación estatales, y los propios medios de comunicación, serán marcados como tales. China cuenta con numerosos medios de comunicación que responden directamente a las directivas del Partido Comunista (PCC) en el poder, como la agencia Xinhua, la televisión CCTV o incluso el periódico inglés China Daily.
“Esperamos que la red social abandone sus prejuicios ideológicos”, dijo el viernes Geng Shuang, un portavoz del ministerio chino de Asuntos Exteriores.
Hizo un llamado a Facebook para que “trate equitativamente” a los medios de comunicación extranjeros en Estados Unidos y no establezca “barreras selectivas”.
Después de las supuestas operaciones de manipulación durante las elecciones presidenciales estadounidenses del 2016, principalmente orquestadas desde Rusia, las redes sociales reaccionaron con un arsenal de medidas.
Éstas se están desplegando gradualmente desde el 2018 para luchar contra las cuentas falsas y la desinformación, difundidas, especialmente, por entidades extranjeras.
“La gente debe saber si la información que lee proviene de una publicación que puede estar bajo la influencia de un gobierno”, explicó Nathaniel Gleicher, director de las regulaciones de seguridad cibernética de Facebook.
Este anuncio de la red social estadounidense se produce en un momento en que las relaciones entre Pekín y Washington se han deteriorado. Los dos gobiernos han expulsado a periodistas del otro país y el tono subió sobre numerosos temas, desde la epidemia de COVID-19 hasta los derechos humanos, pasando por Hong Kong.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.