La Constitución de 1830 decía: “Los departamentos de Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador”. En las primeras décadas se dio una lucha por los privilegios y autonomías de los departamentos. En el siglo XIX aumentó la producción de la Costa, se expandió el latifundio y se intensificaron las migraciones. La Costa y Guayaquil desplazaron a la región centronorte y a Quito como polo de la economía. Los terratenientes serranos exigían proteccionismo en la aduana como garantía para sus productos, amenazados por los artículos importados. Los comerciantes del Puerto, en cambio, presionaban por el librecambismo. El Ecuador no era una unidad integrada por un mercado; fue una unión precaria de espacios regionales.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.