La estructura en el ecuador en el siglo XlX tuvo muchas características de desigualdad: los blancos que tenían propiedades e influencias aunque eran en realidad mestizos, tenían autoridad política, grandes negocios podían ser profesionales.
Otros los artesanos comerciantes y agricultores eran del bajo clero y la otra que eran tambien mestizos ejercían oficios.
Los indígenas vivían sometidos y en desigualdad.
Los negros eran esclavos pero algunos consiguieron la libertad y se empleaban como agricultores agrícolas
Familias tradicionales
Las familias eran muy tradicionales existían matrimonios arreglados.
Las mujeres estaban en desigualdad no tenían derechos políticos.
Los varones mantenían privilegios apoyados por la ley.
La gente se vestida diferente manera según su género, nivel social o región donde vivía.
La diversiones más comunes eran la tertulias (conversación informal entre amigos y parientes)
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.