CIUDA DE CUENCA EN EL SIGLO XXI
Cuenca, oficialmente Santa Ana de los cuatro Ríos de Cuenca, es una ciudad ecuatoriana, cabecera del cantón Cuenca y capital de la provincia de Azuay, así como su urbe más grande y poblada.Se encuentra atravesada por los ríos Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, al centro-sur de la región interandina de Ecuador, en la hoya del río Paute, a una altitud de 2550 metros sobre el nivel del mar y con un clima andino de 15 grados Celsius en promedio. es una ciudad ecuatoriana, cabecera del cantón Cuenca y capital de la provincia de Azuay, así como su urbe más grande y poblada. Se encuentra atravesada por los ríos Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, al centro-sur de la región interandina de Ecuador, en la hoya del río Paute, a una altitud de 2550 metros sobre el nivel del mar y con un clima andino de 15 grados Celsius en promedio.Es llamada "Atenas de Ecuador" por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas, y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana.8​ En el censo de 2010 tenía una población de 329.928 habitantes, que la convierte en la tercera ciudad más poblada del país detrás de Quito y Guayaquil. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Cuenca, constituida, además, por ciudades y parroquias rurales cercanas. El conglomerado alberga a 661.685 habitantes, y ocupa la tercera posición entre las conurbaciones de Ecuador
lugares turísticos
1- Las Catedrales:
La Catedral Nueva, por una parte, es la obra de mayor monumentalidad que se puede apreciar en la plaza, un templo levantado en 1885, famoso por sus tres impresionantes cúpulas renacentistas cubiertas con azulejos de Checoslovaquia. A solo pasos, se encuentra la Catedral Vieja, un templo de la época colonial, construido con piedras de la ciudad incaica de Tomebamba
2- Parque Arqueológico de Pumapungo:
Situados uno al lado del otro, corresponden a dos de los lugares turísticos de Cuenca imperdibles para los amantes de la historia. El Parque Arqueológico, por una parte, permite retroceder siglos de historia apreciando las ruinas de la antigua ciudad de Tomebamba, centro administrativo norte del Imperio Inca.
3- Museo de las Culturas Aborígenes:
Interesante museo que recorre a través de sus cerca de 5.000 piezas la historia de las culturas aborígenes del Ecuador, transitando por los períodos paleoindio, formativo, desarrollo regional, integración y período incaico
Dato curioso
Cuenca es famosa porque fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a sus numerosos edificios históricos y el centro colonial con encantadoras calles adoquinadas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.