¿Cómo nos trata la cuarentena? Tips para mejorar la salud mental

¿Cómo nos trata la cuarentena? Tips para mejorar la salud mental

"El dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar"

Padilla Silvera Lauren- 11°02 | 10 jul 2020


 Johnson, G, Recuperado de:https://pixabay.com/es/photos/cerebro-anatom%C3%ADa-resumen-arte-2146817/

Debido a la enfermedad del coronavirus presidentes de todos los países toman la decisión de entrar en una etapa de aislamiento para proteger la vida de los ciudadanos, en la mayoría de los países se hace cierre del mercado y otras actividades que impliquen aglomeraciones como alternativa de seguridad para disminuir los contagios. El aislamiento preventivo obligatorio o “cuarentena” como bien se sabe es cuando por órdenes superiores se impide la salida de las personas, es decir, se limita totalmente la libre circulación de los ciudadanos.

A principios de este año 2020 se tenía conocimiento de una enfermedad mortal que azotaría a todo el planeta, lo que quizás los ciudadanos no se imaginaban era la magnitud de este virus y que la cuarentena se extendería tantos.

La cuarentena se ha convertido quizás en una pesadilla para muchos, aquellas personas que tienen problemas como ansiedad les resulta una situación mucho más compleja, con más exactitud el aislamiento afecta la salud mental de todas las personas, algunos se preguntan a diario ¿Qué pasará más adelante? Puede que empeoren los trastornos mentales, puede que sientas tristeza, miedo, soledad, depresión ocasionando pérdida de apetito y/o problemas para conciliar el sueño entre otros síntomas, para sobrellevar esto es necesario el apoyo de familiares o amigos.

Esta problemática no sólo afecta a los adultos, desde el comienzo del aislamiento algunos padres han notado que sus hijos tienen problemas para dormir esto implica que la mayoría de los niños están teniendo pesadillas y también problemas alimenticios. Pediatra explica que los niños pueden sentir temor al ver que sus padres salen de las casas con mascarillas y guantes, pero también existen problemas iguales a los mencionados anteriormente, asimismo psicólogos afirman que los niños pueden estar durmiendo más de lo normal, otros comen más de lo habitual, lloran con facilidad y muchas veces suelen estar tristes.

Pero esto no es todo, lo más triste de la situación es que el confinamiento está golpeando a los adultos mayores, a las personas mayores de 70 años a quienes se les prohibió la salida hasta el 31 de agosto. Sin embargo, se están viendo soluciones para que esta población no se vea tan afectada psicológicamente pero también hay que tener en cuenta que los adultos mayores son la población más vulnerable ante esta situación.

 Tips para cuidar la salud mental:

  • Habla con personas cercanas y cuéntales cómo te sientes.
  • Come saludable y toma mucha agua.
  • Duerme las horas suficientes
  • Ejercítate
  • Busca ayuda profesional si lo necesitas 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/