Zilles, M. Recuperado de: https://pixabay.com/es/users/myriams-fotos-1627417/
En medio de una pandemia mundial muchos grupos de investigación se han centrado en la búsqueda de tratamientos que mejorasen las probabilidades de supervivencia de los pacientes activos de la covid-19; a pesar de conocer muchos remedios caseros y fármacos recomendados por médicos, medidas y protocolos de bioseguridad que posiblemente pueden apuntar a la prevención del virus no ha sido suficiente para reducir la propagación de este, por el contrario, la cifra de contagios y muertes aumentan.
A comienzos de marzo del actual año, la dexametasona un fármaco como prueba, ha sido dirigida por un equipo científico Recovery suministrada a más de 2.000 pacientes hospitalizados graves por la covid-19, haciendo un impacto positivo en ellos puesto que su efecto antiinflamatorio provoca una inflamación pulmonar que causa la muerte de células estén infectadas o no, esto a causa de la sobrerreacción descontrolada, lo cual solo funcionaria en los sistemas inmunitarios que generan respuesta exagerada, es decir en los más graves.
Peter Horby, investigador principal del estudio, afirma "La dexametasona es el primer medicamento que se ha demostrado que mejora la supervivencia ante la covid-19" sin embargo redujo las muertes en un tercio de los pacientes que necesitaron ventilación artificial y en un quinto de los pacientes que recibieron oxígeno solamente. El tratamiento es por 10 días ya sea vía oral o por inyección intravenosa, se administra una vez al día. Este tratamiento no se puede administrar en todo tipo de pacientes que no presenten complicaciones respiratorias severas debido a que pueden causar efectos secundarios cómo: náuseas, inflamación de la cara y visión borrosa, en el peor de los casos enfermedades infecciosas.
La dexametasona es el único medicamento hasta ahora que se ha demostrado como resultado esperanzador con el fin de reducir el porcentaje de mortalidad en el mundo por covid-19, sin embargo no es apta para todos los pacientes positivos de Covid- 19.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.