Recuperado de: https://pixabay.com/users/graphicalbrain-836567/
Los pensamientos de independencia se dispararon el día 20 de julio de 1810, estos hechos ocurrieron cuando el español José ángel Llorente se negó a la prestación de un florero de su pertenecía, a el criollo Luis de Rubio, hecho que provoco una revuelta entre criollos y españoles allí presentes esa tarde de mercado.
Te preguntaras ¿por qué tanto conflicto por un simple florero? Según varios historiadores y conocedores del tema, afirman, que el español respondía de amanera grosera al criollo, acto aparte de irrespetuoso y racista, fue el acto que rebosó la paciencia de los nativos criollos. Pues no era de los primeros actos de discriminación por parte de los españoles a los criollos “comunes”.
Los diferentes maltratos a criollos que se venían dando, provocaron el naciente pensamiento de independencia, de revolución y cambio en el mal gobierno de los españoles. Esa mañana de julio del 1810 esos pensamientos dejaron de serlo y pasaron a ser acciones, acciones que finalizarían con la independencia de la Colombia criolla.
Ahora conoces lo especial de este día, marcó un antes y un después en la historia de Colombia. Este día se celebra en muestra de agradecimiento a esos criollos que protestaron por los malos tratos, por el mal gobierno, por el daño que estaban haciendo los españoles a su tierra y las injusticias que se vivían día a día, que gracias a ellos no estamos viviendo esa otra historia.
Gracias nobles padres de la independencia, gracias criollos, gracias por todo su esfuerzo y amor a su tierra. ¡Que viva el 20 de Julio!
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.