El suelo contaminado afecta ya al 16,5% de la superficie útil
LUNA NUEVA
LUNA NUEVA 
icono de búsqueda de contenidos

El suelo contaminado afecta ya al 16,5% de la superficie útil

OtrosConéctateConéctateImprimir 30 JUL 2012 - 17:53 CDT

18 may 2017


 

El suelo contaminado afecta ya al 16,5% de la superficie útil

 

 

El Consejo Económico y Social vasco (CES) sostiene que el problema ambiental de los suelos contaminados por el pasado industrial afecta al 16,5 % de la superficie útil de la Comunidad Autónoma vasca. Así lo dice su dictamen sobre el Anteproyecto de Ley para la Prevención y corrección de la contaminación del suelo, remitido por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, en el que cree necesario que en este anteproyecto “obligue a la recuperación de las aguas superficiales y subterráneas afectadas por la contaminación producida por actividad o instalación potencialmente contaminante”.

 

El objetivo de la norma es modificar el actual régimen, en vigor desde 2005, para centrarlo en los supuestos de protección del suelo y de corrección de la contaminación más relevantes, en función de la posible afección derivada de actividades e instalaciones potencialmente contaminantes.

 

En este sentido, el nuevo texto modifica también la actual ley para adecuarla a las novedades regulatorias introducidas por la nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados, que a su vez incorpora al ordenamiento interno la nueva normativa comunitaria en materia de residuos. Asimismo, el anteproyecto tiene la finalidad de reducir la intervención de la administración, simplificando los procedimientos administrativos en materia de calidad del suelo.

 

El Consejo Económico y Social ha valorado la iniciativa y dice que la degradación del suelo adquiere una particular relevancia en Euskadi, debido a la existencia de un “número significativo de suelos contaminados, heredados de un pasado industrial en el que la protección del suelo no formaba parte de las preocupaciones medioambientales de los agentes económicos ni de la sociedad, en general”.

 

El Consejo es partidario de distinguir las obligaciones y las responsabilidades que recaen en las personas físicas o jurídicas poseedoras y propietarias de suelos con actividades o instalaciones potencialmente contaminantes de suelo, de aquellas otras, con terrenos sin implantación, pero que pueden verse afectadas por contaminaciones provocadas por terceros.

http://elpais.com/tag/contaminacion_suelo/a

                

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/