Los suelos del planeta están bajo un eminente peligro. |
|
|
Miguel Jaramillo Alondra Janette Escamilla Tafolla. Las emergencias de Mocoa y Manizales, ocurridas en plena temporada invernal, evidencian la vulnerabilidad de las montañas del país. Parte de esa gran debilidad se debe al estado crítico de los suelos, que, sin cobertura vegetal, son incapaces de captar el agua lluvia y evitar inundaciones y deslizamientos.
En general, el 40 por ciento del territorio nacional (45 millones de hectáreas) tiene el suelo con algún grado de erosión. |
La erosión se come el litoral del golfo de Urabá
“Estamos en un momento donde se evidencia la vulnerabilidad del país ante el estado del suelo. Por ejemplo, el Eje Cafetero tiene la segunda zona crítica del país por erosión”, precisó Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente. |
http://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/porcentaje-del-suelo-esta-erosionado-en-colombia-80056
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.