INTRODUCCIÓN:
La mayor parte de nuestro planeta es agua, para ser más precisos alrededor de un 71% de nuestro planeta es de agua. Sin embargo este 71% de agua no es consumible ya que es agua salada.
Muchos de nosotros no conocemos las consecuencias de beber agua salada, porque de ser posible aun tendríamos muchos muchos años prósperos de agua pero la realidad es otra. A continuación te presentare las consecuencias de consumir aguas saladas.
DESARROLLO:
Si bien es cierto nuestro cuerpo depende de la sal que se encuentra en los fluidos extracelulares en forma de sodio e iones de cloro; pero sabias que consumir demasiada o muy poca puede ser dañino para nuestro organismo.
Un contenido muy alto de sal en la sangre es peligroso. Cuando la sal que esta fuera de la célula es mayor que la de dentro el agua sale de la célula para equilibrar un proceso llamado osmosis.
Si bebemos agua de mar las consecuencias de la osmosis son desastrosas ya que al salir el agua de las células estas se encogerán.
Para sacar del organismo la sal la sobrante, el cuerpo cuerpo producirá orina. Sin embargo este líquido no podrá tener la salinidad de agua de mar por lo que debe orinar mucho más para quitarlo eliminando así más agua de la que bebimos junto con la sal de esta forma se produce la deshidratación.
Además de la deshidratación aumentaría el ritmo cardiaco y las venas se contraerán para mantener la presión arterial, se pueden sentir nauseas, debilidad y delirios, el cuerpo comenzara a fallar, la sangre no llegara al cerebro llevando al coma hasta llegar a la muerte.
CONCLUSIÓN:
Sería un paso muy importante para la raza huma llegar a poder crear algo para poder limpiar el agua salada y poder beberla ya que es cuestión de unos años para que el agua que actualmente tenemos se termine por el mal uso y la contaminación que le damos.
Pero en estos momentos el consumir agua salada sería fatal para los humanos por eso es importante cuidar el agua consumible que tenemos.
Autor: Katia Silveira.
Aporto: Uriel Melendres Álvarez.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.