Antonio Pampliega, reportero de guerra: 'El día en el que tenga un niño dejaré de jugarme la vida'
El periódico digital 
icono de búsqueda de contenidos
El periódico digital

Antonio Pampliega, reportero de guerra: 'El día en el que tenga un niño dejaré de jugarme la vida'

Entrevistamos al periodista y escritor, que acaba de presentar 'En las trincheras de la esperanza', un libro repleto de humanidad sobre Afganistán y su primer gran proyecto tras su traumático secuestro por Al Qaeda en Siria

mariana ortiz | 19 ago 2020

Se le realizaron una serie de preguntas en base a su secuestro a lo que el respondió:: "Cuando me secuestraron yo estaba en un sitio en el que todo el mundo te decía que no debías estar… Y claro que te sientes culpable. Te sientes culpable no por la equivocación, que también, sino por el sufrimiento que estás haciendo pasar a tus padres y a tus hermanos. Ellos no saben cómo estás. Viven con esa pena y esa incertidumbre. Y conocen a amigos tuyos a los que han asesinado. Vivir con eso es complicado. Todo eso se digiere con una psicóloga. ¿A día de hoy me siento culpable? No. A día de hoy entiendo que es mi trabajo. Y por eso estaba ahí. "

 

fue secuestrado debido a su trabajo como reportero de la guerra. Estuvo en 5 zonas diferentes de afganistan. Cuenta como le dijo a su familia que se iría a afganistan a escribir un libro y el porque su familia no se tomo muy bien esta noticia: "Regular. Meses antes de que yo me fuera a Afganistán hubo muchos secuestros, atentados suicidas, los talibanes estaban acumulando bastante poder y, claro… ya no les puedes engañar, no les puedes decir 'no va a pasar nada' porque saben  que no es verdad. Lo que yo intento hacer es dar la menor información posible. Por ejemplo , ahora he estado en Venezuela y mi madre piensa que he ido a hacer un reportaje sobre Nicolás Maduro y la situación. Y realmente lo que he hecho es un reportaje sobre secuestros… Nunca me han hecho ningún reproche. Tengo muchísima suerte de tener la familia que tengo."

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/