Ley de Taiwán contra el calentamiento global es estudiada en Colombia
Los Amos del Planeta
Los Amos del Planeta 
icono de búsqueda de contenidos

Ley de Taiwán contra el calentamiento global es estudiada en Colombia

La norma, que es analizada en el Congreso, tiene como propósito reducir en al menos un 50% los gases de efecto invernadero para 2050.

22 may 2017


 

El pasado 4 de noviembre entró en vigencia el Acuerdo de París firmado por casi 200 países con la intención de generar políticas para detener los efectos del cambio climático. En Colombia se han empezado a buscar modelos que permitan reducir principalmente los niveles de contaminación.

Con este objetivo, en el Congreso de la República empezó a ser estudiada una ley de Taiwán que se creó como parte de una política estructural de “Gestión y Reducción de los Gases de Efecto Invernadero”. El propósito fundamental es disminuir en al menos un 50% dichos niveles para 2050.

Al respeto, el ministro para la Protección del Medio Ambiente de ese país, Lee Ying-yuan, dijo que Colombia podría acercarse a este modelo para empezar a mitigar los impactos del calentamiento global. “Taiwán es uno de los pocos países en el mundo que han implementado en forma de ley el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, sostuvo.

La ley traza una hoja de ruta que busca propiciar el uso de la energía solar, la energía eólica y la producción de biogás utilizando residuos de granjas de cerdos, basándose en el concepto de economía circular.

Esta iniciativa de Taiwán empezó a ser analizada en el Congreso de la República para comenzar a diseñar las primeras políticas en Colombia luego de la firma y entrada en vigencia del Acuerdo de París.

Aportado por: Carlos

Autor:Redacción Medio Ambiente

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/