Este año escolar se implementó una materia nueva llamada “Experiencias de aprendizaje”, esta es la misma en todos los niveles escolares, pero lo que cambia es el tema, es por eso que entrevistamos a el asesor Cesar de segundo de secundaria para que nos respondiera algunas dudas acerca del tema, el procedimiento de elección, desarrollo, etc…
Comenzamos la entrevista preguntándole cosas básicas acerca de la materia y el tema de elección de segundo de secundaria, el cual es el “Cosmos”:
Primero nos comentó sobre el surgimiento de esta materia, inició cuando se dieron cuenta de que el trabajo de muchas materias estaba fragmentado o separado y se dieron cuenta que era necesario que se unieran, así decidieron en crear “Experiencias de aprendizaje”, juntando todas las materias abarcadas como historia, biología, física, ética, entre otras… La diferencia de esta materia es que son más horas de trabajo ya que generalmente una sesión está planeada para que dure dos horas y puede que sea más larga o más corta. y está compuesta por aprendizajes esperados de diferentes materias.
También nos comentó que les llevó más o menos como cuatro meses planear y organizar , pero el desarrollo para implementarlo de una manera que se pueda usar como un modelo educativo duró alrededor de 4 años.
Lo que es el tema del “Cosmos” surgió gracias a que se dieron cuenta que el tema puede abarcar muchas materias e investigación y nos permite verlo desde muchos puntos.
El objetivo principal del tema es que como alumnos podamos entender lo que es el cosmos, lo que implica y el impacto en la sociedad. La idea es que lo podamos observar y realizar en la vida cotidiana.
Esas semanas hemos empezado a ver el cosmos de la parte de historia, física, cívica y ética principalmente. Algunos de los subtemas han sido: cosmogonía, cosmovisión, la cosmovisión de las épocas prehispánicas, etc..
Luego enfocándonos en la materia de “Experiencias de aprendizaje”, nos habló un poco de los dos objetivos principales de la materia que son poder conjuntar diferentes saberes y aprendizajes en un solo espacio y el segundo es sobre esos aprendizajes que vas obteniendo los puedas aprovechar y poder usarlos en tu vida cotidiana. También como todo, el crear una nueva materia tiene sus desventajas y ventajas, por eso mismo hubo mucha planeación y el punto es ir cambiando las actividades y que sea más dinámico para que no sea cansado o repetitivo.
Después nos habló un poco sobre las actividades o temas, nos habló sobre los temas que llevan una planeación previa, pero no siempre se tiene que seguir al pie de la letra ya que es bastante flexible, ya que si hay un tema más relevante que otro, o si no podemos ver un tema, los maestros no tendrán problema con utilizar otro tópico.
Como educador la parte que más le gusta de la materia es el estar metido en la planeación o en la facilitación de los temas, de una o otra manera tiene que estar revisando el contenido y termina aprendiendo de todo. Nos dijo que ha aprendido sobre muchos temas de los cuales no tenía ni idea y eso también ha sido enriquecedor para él como educador.