En la experiencia de 4º, el tema que trabajamos es, “Somos Agua”. Este tema se eligió por ser algo vital y muy presente hoy en día, tanto en nuestro cuerpo como en el planeta, que trae consigo muchas problemáticas. Es el tema que creyeron mejor para ensamblar todas las materias en una. Buscaron una forma de juntar todo, ya que así es la vida real, no por “paquetitos”, como lo es cada materia por separado. Los principales maestros que conforman la experiencia de aprendizaje son 5. Duzko es uno de ellos y es el que nos dio la entrevista y toda la información necesaria acerca de la experiencia de aprendizaje.
Estamos investigando sobre las problemáticas del agua presentes hoy en día, uno de nuestros productos finales fue una obra de arte, representando esas problemáticas. Lo que hacemos, es seleccionar y delimitar, buscando una posible solución.
Las habilidades que se buscan desarrollar, son la tenacidad, la ductilidad y la asertividad. Como ejemplo de esto, fueron los proyectos de la obra de arte, al darnos la flexibilidad de poder elegir que tipo de obra queríamos hacer para transmitir, a través del arte, nuestra problemática.
Lo que llevó a elegir este tema, fue el modo en que vivimos ahora, a causa de la pandemia, ya que de esto salieron cosas buenas. De esta forma reflexionamos sobre lo que es importante y el cómo vivimos. Esto es un impulso para querer saber más, pedir más a nuestros maestros y que nos sigan acompañando en este viaje de conocimiento. Lo que se busca, es que nos demos cuenta de lo que está pasando con el agua. “El fin último de la educación y de la vida, es la felicidad” (Dusko).
Al volver a clases presenciales la manera de trabajar este tema no va a cambiar, nos afirma Dusko. El Sync Model es una forma universal de ver todo esto, por lo que la estructura de trabajo puede permanecer, ya sea online o presencial.