DERECHOS HUAMNOS Y CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS
Oscar News

DERECHOS HUAMNOS Y CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS

Oscar David Suárez Barros | 20 ago 2020

DERECHOS HUAMNOS Y CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS

 

Primero que todo, hay que tener en cuenta a qué hacen referencia los derechos humanos, los cuales la ONU los define en su página principal como: “Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición” (ONU, 1948). Estos derechos fueron principalmente aprobados el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París bajo del nombre de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para que todas las naciones presenten los implantaran dentro de sus constituciones. Dentro de los Derechos Humanos, se pueden hallar distintos tipos, tales como los Derechos económicos, sociales y culturales y Derechos civiles y políticos.

Desde la publicación de la Declaración de los Derechos Humanos, se han organizados convenciones a lo largo del tiempo para discutir de manera internacional distintos problemas que ponen en riesgo la protección de estos derechos, tales como La Convención Para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en 1948; La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer en 1979, entre otras a cargo de la Organización de las Naciones Unidas. Por otro lado, se crearon dos organismos importantes los cuales se encargan de velar por la protección de los Derechos Humanos a nivel internacional como el Consejo de Derechos Humanos, creado el 15 de marzo de 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el cual es el punto central de las actividades de las Naciones Unidas relacionadas con los derechos humanos y realiza acciones para lograr su protección a nivel mundial.

En otra instancia, es necesario hablar sobre las problemáticas mundiales que se han presentado a lo largo de la historia que han puesto en peligro a los civiles y sus derechos humanos por diferencias territoriales, políticas, religiosas o económicas. Dentro de las más importantes, encontramos a la Revolución Francesa, la cual, en 1789, debido a la situación deplorable que vivía la clase obrera y popular de Francia, se alzaron con la ayuda de la burguesía para derrocar al rey y hacer valer sus derechos. Gracias a esta revolución, se logró la Declaración de los Derechos del Hombre. Actualmente, se están viviendo conflictos contemporáneos a lo largo del mundo como lo es La guerra en Siria, los conflictos internos y externos de la República Africana Central, el conflicto entre Chiitas-Sunitas, el cual lleva 1.600 años, los conflictos entre Afganistán e Irak, entre otros los cuales han llamado la atención de las Naciones Unidas por medio de consejos como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, DISEC, ACNUR e incluso la Asamblea General, debido a que ponen en riesgo la salud de las personas que están sumidas en dichos conflictos.

 

 

 

 

Fuentes:https://www.un.org/es/sections/issues-depth/human-rights/index.html#:~:text=Los%20derechos%20humanos%20son%20derechos,religi%C3%B3n%20o%20cualquier%20otra%20condici%C3%B3n.&text=Estos%20derechos%20corresponden%20a%20todas%20las%20personas%2C%20sin%20discriminaci%C3%B3n%20alguna.

https://www.infobae.com/america/mundo/2019/01/06/los-diez-conflictos-mundiales-a-los-que-prestar-atencion-en-2019/

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/