EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA FRENTE A LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
Oscar News

EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA FRENTE A LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Oscar David Suarez Barros | 20 ago 2020

EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA FRENTE A LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

 

En primera instancia, es pertinente definir qué son los crímenes de lesa humanidad, los cuales, según las Naciones Unidas son todos aquellos actos que forman parte de un ataque en masa contra una población civil.

“Se entienden como crímenes de lesa humanidad asesinatos, exterminios, esclavitud, deportación  o traslado forzoso de población, encarcelación o privación de libertad física que viole el derecho internacional, torturas, violaciones, prostitución forzada o violencia sexual, persecución de un colectivo por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género, desaparición forzada de personas, apartheid y otros actos inhumanos que atenten contra la integridad de las personas.” (EACNUR, 2017)

Aquellas personas u organizaciones que han realizado crímenes de lesa humanidad son juzgados por la Corte Penal Internacional.

La Organización de las Naciones Unidas han proporcionado acciones contra los crímenes de lesa humanidad a lo largo de la historia. Esto se representa en una primera instancia en el Estatuto de Roma, el cual, en 1998, se firma un tratado en el cual se juzgarían los delitos más grabas frente a una corte internacional a manos de el secretario general Kofi Annan.

A lo largo de la historia, se han presentado cinco crímenes de lesa humanidad que han llamado la atención de Las Naciones Unidas, comenzando con el Genocidio contra los Maya en Guatemala entre los años 1982 y 1983, en el que murieron 1.771 personas. El segundo crimen de lesa humanidad fue el Crimen del apartheid en el cual se negaba al 80% de la raza negra de los derechos humanos más básicos, lo cual, se radicó en 1994, tras las primeras elecciones multirraciales, donde Nelson Mandela fue elegido presidente. Como tercer crimen, se tiene la Limpieza étnica en la ex Yugoslavia, la cual, durante la segunda guerra de los Balcanes, los serbios provocaron una matanza de miles de hombres y niños en la antigua Yugoslavia, donde murieron más de 10.000 personas según los datos de la ONU. El cuarto conflicto tomó lugar en Ruanda en el año de 1994, en el que un millón de personas fueron asesinadas y 200.000 mujeres fueron violadas aproximadamente en el conflicto entre hutus y tutsis. Como último crimen de lesa humanidad, se tiene la situación de ISIS en Siria que comienza en el año 2014, lo cual ha llamado la atención de las Naciones Unidas, la cual ha investigado a este grupo terrorista en orden de juzgarlo por la realización de crímenes de lesa humanidad.

No obstante, el crimen de lesa humanidad de mayor impacto en el mundo fue el Holocausto Nazi, a cargo de Adolf Hitler, el cual perseguía y asesinaba a todas aquellas personas que fueran judías, homosexuales, negras, entre otras. Y fue de tanto alcance que estalló la Segunda Guerra Mundial.

Por medio de las Naciones Unidas y todos sus consejos, se han tomado medidas para disminuir, juzgar y erradicar estos crímenes con ayuda de la seguridad nacional de los países en donde se dan dichos crímenes o, en su consecuencia, los ejércitos de los países aliados de la ONU.

 

 

 

Fuentes:https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/crimenes-de-lesa-humanidad-las-mayores-atrocidades-de-la historia#:~:text=Se%20entienden%20como%20cr%C3%ADmenes%20de,de%20un%20colectivo%20por%20motivos

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/