El problema del agua no tiene una solución, tiene muchas
ESCAGUA
ESCAGUA 
icono de búsqueda de contenidos

El problema del agua no tiene una solución, tiene muchas

España es un país que por su localización geográfica, clima y usos del agua, siempre ha tenido problemas con los recursos hídricos.

24 may 2017


Imagen de la desalación de agua de mar y salobre.

 

El agua es un recurso vital para la naturaleza como para el hombre. Con el transcurso del tiempo este recurso cada vez es menor, debido a la inconciencia del ser humano, la escasez de agua nos afecta a todos, arriesgando a si mismo nuestros medios para sobrevivir y en ocasiones poniendo en peligro nuestras vidas. El uso el agua y la escasez de esta misma constituyen actualmente dos importantes desafíos, lo cual nos implican una problemática ecológica si no también socioeconómica. Tal es el caso de España ya que siempre ha tenido problemas con los recursos hídricos.

 

Nuestro modelo de desarrollo hace que cada vez demandemos más agua. El crecimiento rápido de la población, el aumento de la agricultura de regadío, el fuerte y a veces descontrolado desarrollo urbanístico y la falta de eficiencia (las pérdidas en las redes de distribución se estiman en un 20% del total) aumentan la demanda del escaso recurso. ¿Es suficiente gestionar la cantidad y calidad del agua disponible? ¿Es lógico pensar que si la demanda aumenta, será posible satisfacerla con un recurso que sabemos es limitado y escaso? Lo más razonable es tratar de aumentar la disponibilidad de recursos, haciendo simultáneamente que la demanda se ajuste lo máximo posible a la cantidad mínima necesaria. Es decir, gestionar la oferta y la demanda. Aumentando un factor de la ecuación y disminuyendo el otro, lograremos estar más cerca de satisfacer todas las necesidades.

Una adecuada gestión implica una planificación a corto, medio y largo plazo de medidas a llevar a cabo. Ha de estar alejada de presiones políticas y sociales y ser flexible, para que permita tomar decisiones en el marco de incertidumbre en que nos movemos. La Ley de Aguas de 1985 supuso un importante impulso para la planificación de recursos hídricos, pero no ha sido suficiente para cumplir con los enfoques y objetivos de la nueva Directiva Marco del Agua del año 2000. Esta nueva normativa hace que nuestro modelo de gestión deba tener más en cuenta los ecosistemas, la demanda y la participación ciudadana. La planificación en materia de agua, debe incluir entre otras muchas, medidas como: la integración de la política del agua en todos los sectores y a todos los niveles; la mejora de la eficiencia y medidas de ahorro; la reconversión del regadío; la generación de recursos mediante nuevas tecnologías, la captación, drenaje y gestión de aguas pluviales, así como programas de formación e información. También se debe condicionar el desarrollo urbanístico a la disponibilidad de agua; aplicar el principio de recuperación de costes y extender el uso de la regeneración y reutilización de la misma.

España es un país que por su localización geográfica, clima y usos del agua, tiene problemas con este recurso. La creciente escasez de agua hace que cada vez sea más necesaria una correcta gestión, adecuada a su situación. Pues el clima que se tiene determina la variabilidad del espacio y en el tiempo de la disponibilidad del recurso.

Por lo tanto, unos de los principales problemas a los que se enfrenta España es la sequía, es la situación en el que el agua disponible no es suficiente para satisfacer las necesidades de plantas, animales y humanos, tiene importantes consecuencias negativas en los ecosistemas y en diferentes sectores económicos. Esta situación que se produce se está agravando se está agravando en el cambio climático y requiere medidas eficaces.

En la actualidad España es una de las potencias mundiales en desalación, pues esta desalación es una de las posibles soluciones que pueden jugar un  papel clave para garanticas el suministro y calidad del agua para consumo urbano. Esta tecnología consiste en la separación de sales.

 

En conclusión como todo sabemos el agua es indispensable para la vida, así mismo como para cualquier actividad: industrial, agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y social. 

Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos las situaciones que hoy en día se están viviendo y participemos en el cuidado de ella.  

 

 

Autor del ensayo: González Hernández Dulce Rocío

Autor del articulo: Elena Fernández García               

Fecha de publicación: 17 de Septiembre 2009

Referencia bibliográfica: http://www.interempresas.net/Quimica/Articulos/33818-El-problema-del-agua-no-tiene-una-solucion-tiene-muchas.html

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
parentesys
https://www.parentesys.es/