La crisis del agua o escases de agua es un problema mundial y no es un término que se debe tomar a la ligera ya que describe una situacion en la que el agua disponible dentro de una región es inferior a la demanda de la región
La escasez de agua es un fenómeno hídrico que ocurre de forma natura, este problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta. La escasez de este vital líquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.
Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema. Ante una situación de escasez del agua la amenaza se cierne sobre tres aspectos fundamentales del bienestar humano: la producción de alimentos, la salud y la estabilidad política y social. Esto se complica aún más si el recurso disponible se encuentra compartido, sin considerar el aspecto ecológico. Para la ecología el agua tiene un doble valor, por una parte es un elemento del ecosistema y es consecuentemente un activo social, por otra es generador de ecosistemas. Los usos agrícolas representan el 70% de todo el consumo de agua en los seres humanos y adicionalmente, la contaminación causada por los efluentes domésticos e industriales, la deforestación y las prácticas del uso del suelo, está reduciendo notablemente la disponibilidad de agua utilizable, lo que también es un problema. Tomando en cuenta estos problemas hay algunas medidas que pudieran ser realizadas con facilidad por ejemplo reducir el tiempo de baño, no lavar tu coche con manguera entre muchas otras acciones comunes que hemos escuchado y que a la larga se notara una gran diferencia o beneficios como disposición de agua por más tiempo, cuenta menor por pagar también en recibos de electricidad y conciencia.
En conclusión cabe mencionar que cada uno de los habitantes de este planeta debemos de estar conscientes del agotamiento de este vital liquido que según los expertos en 2050 este problema será catastrófico, ya que a pesar de que el agua aun es suficiente para satisfacer las necesidades de la población su distribución no es equitativa y muchas veces se contamina o se malgasta por cuestiones inapropiadas.
Hecho por: DULCE GUADALUPE GODINEZ GUERRERO.
http://www.solociencia.com/ecologia/problematica-global-agua-escasez-agua.htm
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.