El hombre, las plantas, los animales, todos necesitamos de un líquido vital muy importante llamado agua, pero muy pocos sabemos realmente utilizarla. El agua un recurso escaso. La conciencia social y económica de este problema va haciéndose más intensa y de reflexión profunda. En estos últimos años, hemos podido observar que la cálida y pureza han disminuido, dejando en su lugar solo contaminacion y muerte, pero lo más impresionante es que todo esto se va heredando a las generaciones futuras de nuestro planeta, les estamos dejando mares sucios, ríos contaminados por sustancias tóxicas y basura, no tendrán la oportunidad de disfrutar los bellos paisajes que hoy estamos viendo, solo tendrán un porvenir desierto y hostil, toda esta problemática es muy grave ya que dependemos totalmente de este recurso natural. El dinero, la avaricia son muy influyentes que evitan que disfrutemos de la naturaleza realmente como es, ya que tratamos de transformarla "para que sea mas llamativa", pero es completamente todo lo contrario ya que las estamos deformando por cuestión de estética y no notamos la verdadera belleza que ya poseen. Sin embargo no todas las personas piensan de esta manera, existe una cierta cantidad de personas que se preocupan por el cuidado del agua, haciendo campañas o acciones que protejan al agua ante cualquier situación de riesgo. Solo por el simple hecho que al hombre le ha costado mucho llegar a entender que sin este liquido los seres vivos no existiríamos.
Este ensayo se presenta con la intención de dar a conocer una propuesta para la solución del mal uso que se le da al agua, pero no es tan sencillo cambiar de un día para otro las costumbres sobre el uso de este líquido, ya que como he mencionado que es indispensable en nuestra vida, es cuestión de mucho empeño y disposición. Podemos empezar por hacer conciencia de un uso racional, no dejando la llave abierta mientras no la utilizamos, evitar lavar el auto con la manguera y no regar las calles, también dándonos un baño que dure menos de 15 minutos, entre otras acciones pero estas son las principales ya que diariamente las realizamos. El gobierno también es responsable hasta cierto punto, porque se han dado muchos casos en lo que no hace cumplir las normas que están en la constitución por diversos motivos, podríamos mencionar que es a causa de la corrupción, falta de atención en estas reglas, etc.
Entonces, podemos decir que mediante el cumplimiento de estas acciones sugeridas y planteamientos mencionados, lograremos tener un control acerca de esta gran problemática. También como ya lo mencione, no es tarea fácil lograr un gran cambio, todos tenemos que apoyarnos de todos para que hagamos más fuerza y logremos los objetivos. Un día en que te levantes puedes iniciar poco a poco creando conciencia e intentando asimilar estas acciones que son por el bien de todos. ¿Por qué no? Empieza desde hoy mismo, no esperes a mañana a que sea demasiado tarde y ya no puedas hacer nada, es cuestión de mucha conciencia y pensar en los futuros habitantes de este planeta que ya no lograran disfrutar de tanta belleza, paz, armonía, satisfacción, descanso, relajación que nada ni nadie nos da, solo el medio ambiente que no ha sido intervenido por el hombre y con ello el agua, que hace todo esto posible.
Hecho por: Maria Valentina Quintero Morado
URL: https://www.google.com.mx/search?q=agua&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b&gfe_rd=cr&ei=QO0kWd2mGYL08AebjJSgCg
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.