Que motivo a hacer un cambio en plan de estudio de Español
un plan inclusivo

Que motivo a hacer un cambio en plan de estudio de Español

as circunstancias educativas en Costa Rica no son iguales en todas las instituciones y regiones, hay diferencias entre lo urbano y lo rural, entre las zonas de mayor desarrollo socioeconómico y las urbano marginales. A esta diversidad de realidades, que genera distintos niveles en los aprovechamientos escolares, se suma también la diversidad de condiciones individuales (desde cognitivas y personales hasta culturales) en relación con los aprendizajes

22 ago 2020


Objetivos Filosoficos que llevaron a la implementacion de un nuevo plan de estudio.

 

El nuevo plan de estudio busca ofrecer oportunidades adecuadas a todos y cumplir con el fin de la educación nacional que es promover una perspectiva inclusiva y democrática. Sin restringir o minimizan los programas a localidades o sectores sociales por razones de condición socioeconómica o geográfica se profundiza en las desigualdades sociales. La idea aquí ha sido proponer un currículo general base para todos con los contenidos necesarios y suficientes para generar los conocimientos y sobre todo las destrezas y capacidades que requiere el contexto en que vivimos.

Para ello a propuesto una evaluación.

 

Donde se busca un cambio en la forma de evaluar, este nuevo plan de estudio  tiene como objetivo visualizar la evaluación como un proceso continuo, que da respuesta a cuestiones fundamentales como: ¿para qué evaluar?, ¿qué evaluar? y ¿cómo evaluar?, aspectos que tienen implicaciones en la práctica pedagógica. Saber para qué evaluar significa entender la manera como aprende el estudiantado y sus fortalezas y debilidades para dar acompañamiento y orientar la construcción de sus aprendizajes. Permitir la intervención oportuna del docente al detectar dificultades en el aprendizaje de sus estudiantes, se convierte en parte de la estrategia contra el fracaso escolar.

El desarrollo de las habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, escribir y leer, no solo favorece el logro de competencias comunicativas, sino que beneficia y contribuye al proceso de enseñanza - aprendizaje en las diferentes asignaturas del currículo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/