Abuso de drogas
Adios a las drogar
Adios a las drogar 
icono de búsqueda de contenidos

Abuso de drogas

12 jun 2017


 

 

Las drogas este tema que escogimos porque creo que es muy interesante y a su vez queestá afectando a la juventud de hoy, ya que casi todos los jóvenes que tienen algún problema u otro motivo acuden casi siempre a las drogas ya que según ellos al ingerir esta sustancia van a poder aliviar sus problemas ,yo también voy adquirir más conocimiento y así poder expandir a otros individuos que lo que consumen o informarles lo daño que puede ser es decir lo que esto puede afectarle en sus estudios o trabajo .Uno de mis motivos es porque veo a muchos jóvenes y algunos hasta niños metidos en el mundo de las drogas, ya que algunos de ellos lo pueden hacer por falta del cariño en el hogar.Las drogas son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona .Además es una sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobrela conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumoexcesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica y son sustancias prohibidas, nocivaspara la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen un perjuicio individual y social. También es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración y causa problemas físicos, psicológicos, sociales y

 

Financieros. Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla. Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en formacontinua o periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación.La dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta.El individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia Las drogas tienen un elemento básico en el organismo que es el sistema nervioso central el cual es la estructura más delicada y el más importante que tiene el ser humano, y si estas sustancias actúan sobre esas estructuras dañándolas, perjudicándolas, indudablemente que van constituir un elemento grave y peligroso para la colectividad; para la salud individual y lógicamente para la salud pública.

 

 

Las drogas según su grado de independencia tiene las duras y las blandas donde lasduras son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento Psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, la anfetaminas y los barbitúricos y las blandas son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco. Esta división de duras y blandas, es cuestionada, y se podría decir que las duras son malas y las blandas son buenas o menos malas, pero administradas en mismas dosis pueden tener los mismos efectos nocivos. La Dependencia es el estado del individuo mediante el cual crea y mantiene constantemente un deseo de ingerir alguna sustancia. Si este deseo se mantiene por mecanismos metabólicos su falta crea un síndrome de abstinencia, se denomina dependencia física. Si la dependenciase mantiene por mecanismos psicosociales, suele definirse como dependencia psíquica o psicosocial. También las drogas se dividen en narcóticos es una droga con composiciones y orígenes distintos, que tienen en común su efecto en el organismo, aunque este se manifieste en manera y de grado diferentes y como el opio y sus derivados que es un polvo de color tostado .Se extrae de los granos

 

que contiene el fruto y entre sus usos medicinales se encuentran la supresión del dolor, el control de los espasmos. Entre sus derivados se encuentra la morfina, laheroína, la metadona y la codeína, todos ellos pueden brindar extraordinarios beneficiosterapéuticos si son recetados y controlados por un médico. Donde también esta la    Marihuana que es un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y tropicales, con una altura de seis metros, extrayéndose de su resina el hachís. Su componente más relevante es el delta-9-THCafecta a las células del cerebro encargadas de la memoria. Eso hace que la persona tenga dificultad en recordar y hace difícil que pueda aprender mientras se encuentra bajo la influencia de la droga conteniendo la planta más de sesenta componentes relacionados. Se consume preferentemente fumada, aunque pueden realizarse infusiones con efectos distintos. Un cigarrillo de marihuana puede llegar a contener 150 MG. de THC, y llegar hasta el doble si contiene aceite de hachís, lo cual puede llevar al síndrome de abstinencia si se consume de 10a 20 días. La dependencia se considera primordialmente psíquica. Los síntomas característicos de la intoxicación son: ansiedad, irritabilidad, temblores, insomnios.Puede presentarse en distintas modalidades de consumo, sea en hojas que se fumandirectamente, en resina del arbusto o en aceite desprendido de este último. De la modalidad enque se presente la droga dependerá su denominación: "marihuana" es el nombre de las hojas del cáñamo desmenuzadas, que después de secarse y ser tratadas pueden fumarse(también es conocida como hierba, marihuana, mariguana, mota, mafú, pasto, María, monte, moy, café, chocolate, etc.), su efecto es aproximadamente cinco veces menor que el del hachís y tambiéndonde se encuentra la Cocaína que proviene del árbol de la coca que crece en América del Sur. La cocaína (clorhidrato de cocaína) de mayor consumo en los estados unidos es un polvo blanco y cristalino que se extrae de las hojas de la coca. La cocaína que se compra en la calle es una mezcla de cocaína pura y de otras sustancias que se le añaden para aumentar las existencias y las ganancias del vendedor. Estas sustancias con las cuales se mezcla son: talco.Harina, laxantes, azúcar, anestesia local y otros estimulantes y polvos. La marihuana común contiene un promedio de 3% de THC, pudiendo alcanzar el 5,5 %. La resina tiene desde 7,5 %llegando hasta 24%. El hachís (resina gomosa de las flores de las plantas hembras) tiene un promedio de 3.6%, pero puede a tener 28%. El aceite de hachís, un líquido resinoso y espeso que se destila del hachís, tiene un promedio de 16% de THC, pero puede llegar a tener 43%.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
parentesys
https://www.parentesys.es/