Di no a las drogas
Adios a las drogar
Adios a las drogar 
icono de búsqueda de contenidos

Di no a las drogas

12 jun 2017


En los tiempos modernos la Delincuencia se suele ligar al mundo del Narcotráfico y al Consumo de Drogas, donde un adicto se ve completamente desesperado para poder conseguir esa sustancia que le da un efecto placentero, al punto de perder todo su dinero, no poder controlar sus actos y llevar a delinquir, cometiendo Robos, Hurtos y Actos Vandálicos para poder obtener la fuente económica que le permita acceder a nuevas dosis de esta sustancia.



Sin embargo, es necesario que definamos genéricamente a una Droga como toda sustancia que no solo consista en Narcóticos, sino que puede ser también la base de la elaboración de Medicamentos generando lo que es conocido como un Principio Activo, que consiste en un efecto causado por un Fármaco en particular que tiene distintas acciones sobre el organismo (desde aquellas depresoras del Sistema Nervioso hasta aquellas que pueden generar Efectos Alucinógenos.



Como podremos suponer, el Abuso de Drogas (es decir, el consumo de las mismas sin prescripción médica) como también la utilización de Narcóticos genera distintos trastornos al organismo, que varían desde simples Intoxicaciones hasta poder alcanzar una Intoxicación Crónica, superándose la dosis máxima tolerable y ocurriendo una Sobredosis e inclusive tener la consecuencia fatal de la Muerte por Sobredosis.

A su vez, es posible contraer una Toxicomanía, que es la necesidad imperiosa e incontrolable de Consumir Drogas sin tener necesidad de hacerlo, generando una Adicción a las Drogas y una dependencia que posteriormente requiere un Tratamiento de Rehabilitación y puede derivar en la aparición de un Sindrome de Abstinencia que puede ser prolongado y genera trastornos a la personalidad, irritabilidad e incapacidad de llevar una vida social apacible.

En el caso de las Drogas Farmacéuticas, se recomienda no hacer abuso de ellas ni consumirlas sin prescripción del médico, mientras que los Narcóticos deben ser evitados ya que causan graves daños a la salud, muchos de ellos irreparables.

 

 La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sientirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos:

* con un historial familiar de abuso de substancias* que están deprimidos* que sienten poco amor propio o autoestima

* que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/