La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las drogas como: sustancias que se utilizan voluntariamente para experimentar nuevas sensaciones o modificar el estado psíquico.
Cuando se consume una droga, se puede llegar a la adicción. Este proceso se da en una serie de pasos:
1-El organismo se adapta a la presencia de las drogas y cada vez necesita dosis mayores para conseguir el mismo efecto. Se conoce con el nombre de tolerancia.
2-Los adictos a la droga acaban teniendo una necesidad de dicha sustancia para vivir. La dependencia o adicción puede ser fisiológica (cuando el sistema nervioso la necesita para su normal funcionamiento) y/o psicológica (cuando el individuo necesita el falso bienestar que le proporciona la droga).
3-Cuando cesa la toma de la sustancia, tiene lugar la aparición de trastornos físicos (sudoración, vómitos, convulsiones
) que se conocen con el nombre de síndrome de abstinencia.
Las drogas se clasifican en legales (fármacos, alcohol, tabaco) e ilegales (heroína, cocaína, marihuana, otros).
Según el tipo de acción que ejercen sobre el sistema nervioso, se clasifican en:
- Depresoras: son las que, aunque inicialmente provoquen un cierto estado de euforia, producen un estado de relajación y sosiego. Se incluyen en este grupo los tranquilizantes, el alcohol, la morfina y la heroína.
- Estimulantes: aceleran la actividad mental y alivian la sensación de sueño y fatiga. Producen insomnio, falta de apetito e intranquilidad. Entre ellas se encuentran la cafeína, las anfetaminas y la cocaína.
- Psicotrópicas: modifican las funciones psicológicas y alteran las percepciones sensoriales. Dentro de este grupo se encuentran la marihuana, el LSD y el éxtasis.
La automedicación es el consumo de medicamentos sin receta médica.
No a la automedicación.
El alcoholismo juvenil reviste mayor gravedad, pues el joven no es consciente de su problema.
EVITEMOS LA AUTOMEDICACIÓN
porque trae
Consecuencias
por ejemplo
Aspirina
disimula
Síntomas graves
en niños con
Varicela
produce
Síndrome de Reye (mortal)
con
Licor
produce
Hemorragia gastrointestinal
Antibióticos
combaten
Bacterias
pero con uso inadecuado
Crean bacterias resistentes
solo el
Médico
puede ordenar
Recetas
Cultivos de laboratorio
El alcohol
El alcohol es una droga de tipo depresor, caracterizada por contener alcohol etílico. A diferencia de los alimentos, no se digiere, sino que es absorbido en las paredes del tubo digestivo y pasa rápidamente a la sangre, que lo conduce al hígado, donde es metabolizado.
La cantidad de alcohol en la sangre se denomina alcoholemia. Una copa provoca una alcoholemia de 0,3g/l. A partir de los 0,8 g/l, está prohibido conducir. Con estos niveles se altera el equilibrio y disminuye la capacidad de pensar. A los 3 g/l puede producirse un estado de coma y, a partir de los 4 g/l, se puede producir la muerte.
El abuso continuado de la ingestión del alcohol conduce a una intoxicación crónica. Esta lleva consigo la disminución del peso de las neuronas en el cerebro (pérdida de memoria, alucinaciones e, incluso, demencia), destrucción de las células del hígado (cirrosis hepática), hemorragias internas, úlceras, etcétera.
Los enfermos crónicos, cuando llevan cierto tiempo sin beber, sufren temblores musculares, irritabilidad, sudoración, molestias, otros. Es el síndrome de abstinencia que desaparece con la nueva ingestión de alcohol. Si el sujeto sigue sin beber, se produce el fenómeno conocido como delírium tremens, que transcurre con fuertes convulsiones, alucinaciones terribles y, si no es tratado a tiempo, puede llegar a ser mortal.
ACTIVIDADES
1-Según la definición de droga de la OMS, ¿crees que el alcohol, el tabaco, el café y el té pueden ser considerados como drogas?
2-¿Qué es el síndrome de abstinencia?
3-¿ Es posible consumir droga sin hacerse dependiente de ella?
4- ¿Consideras importante la realización de controles de alcoholemia los feriados y días festivos? ¿Por qué?
5-¿Hasta qué edad no está permitido servir o vender bebidas alcohólicas en los establecimientos públicos? ¿Se respeta?
6-Analiza la influencia de la propaganda sobre el consumo excesivo y continuado del alcohol.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.