AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO 2021
 
icono de búsqueda de contenidos

AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO 2021

Maura Joanna Flores Rosado | 27 ene 2021


Acuerda CONASAMI incremento del 15% en el salario minimo en este 2021.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos a partir del 1 de enero entró en vigor el aumento al salario mínimo 2021, por lo que informa que para este año sube de $123.33 a $141.70, mientras que en la zona libre de la Frontera Norte pasa de $185.56 a 213.39.

De esta forma se logra cumplir con lo establecido en el Artículo 335 de la Ley Federal del Trabajo, donde se establece que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos debe fijar los salarios mínimos para los y las trabajadoras del hogar, así como en el Artículo 280 Bis, fijar los salarios mínimos profesionales de las y los trabajadores del campo.

Por otro lado, se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos, las trabajadoras del hogar, con un incremento de 25% respecto al salario mínimo vigente, alcanzando los 154.03 pesos y los jornaleros agrícolas, que reciben un incremento de 30% de acuerdo al salario mínimo vigente, logrando obtener el monto de 160.19 pesos.Con este incremento se espera que México se posicione en la lista de los países con mayor percepción salarial .

El aumento en el salario mínimo este 2021, así como el aumento que se dió de 2019 a 2020  ha permitido continuar con la recupareción del poder adquisitivo de los trabajadores.

Aunque esta alza en el salario podría representar un alivio para los trabajadores, de acuerdo al  vicepresidente laboral nacional de Coparmex, Jaime Bustamante, debido a la sitación actual en la que se encuentra el país gracias al COVID-19, este aumento podría no ser lo más optimo en este momento. Además que la economía se ha mantenido y la inflación no ha subido pero esto  no gracias a una oferta comercial y precios en el mercado sino a la falta de consumo. Sin embargo la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que dicho incremento no dañará la economía nacional. 

A pesar de que este aumento pueda provocar mejores condiciones de vida para algunos trabajadores, aquellos que no percibían un salario mínimo antes, se mantendrán del mismo modo, no recibiendo una mejora.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/