¿Cómo afecto el COVID-19 económicamente?
El Diario Del Estudiante 
icono de búsqueda de contenidos
El Diario Del Estudiante

¿Cómo afecto el COVID-19 económicamente?

Gerardo Velazco | 8 mar 2021


Durante los últimos meses, la incertidumbre y el desconocimiento sobre la epidemia Covid-19 también han llegado a los mercados de valores y economías de todo el mundo.

La dificultad para frenar la expansión de la epidemia ha obligado a los gobiernos a aplicar medidas extraordinarias, como cerrar edificios públicos, empresas y comercios, además de limitar la movilidad.

Como consecuencia se ha reducido la producción, el consumo y el turismo en la mayoría de países afectados. Y eso tiene consecuencias económicas.

El esparcimiento del coronavirus ha causado consecuencias negativas a nivel nacional e internacional. La economía de los países que contrajeron el virus se ha visto afectado a lo  largo de los días desde que inició dicho virus, la dificultad de no poder detenerlo ha puesto a los gobiernos en una posición muy difícil, por lo que se ha generado el cierre de muchas empresas y comercios provocando pérdidas económicas. De la misma manera, dicha situación ha causado que la tasa de desempleo aumente de una manera muy drástica.

El sector turismo, el cual es una de las mayores fuentes de ingresos del país ha sido uno de los más afectados, causando daños a muchas personas que dependen del mismo.

Dentro de las consecuencias del COVID-19 también se encuentra la disminución de producción, debido a que muchas empresas han cerrado y por ende no producen, y el consumo, ya que muchas personas no están en condiciones de consumir lo mismo que antes. También las bolsas de valores se han visto afectadas de una manera muy drástica.

En el país, el Gobierno está otorgando el bono proteger a familias que se quedaron sin trabajo y que no tienen ingreso alguno, sin embargo, deberíamos de ser conscientes y aplicar para dicha ayuda si en realidad la necesitamos, ya que en situaciones como estas algunas personas suelen aprovecharse al máximo para obtener beneficios aunque no los necesiten, sin interesarles que el afectado es el país.

Para finalizar, hay que tener en cuenta que cuando se logre tener un mayor control sobre el COVID-19 y se abran las empresas y comercios que cerraron, los gobiernos tienen que tener planes estratégicos para la activación de la economía, cabe mencionar que esto será un proceso y no de manera inmediata.

https://www.guanacastealaaltura.com/index.php/la-provincia/item/3846-afecta-el-covid-19-la-economia-del-pais-y-del-mundo

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
parentesys
https://www.parentesys.es/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/