La pandemia del nuevo coronavirus ha obligado el cierre de estadios, polideportivos y la casi totalidad de las prácticas a nivel profesional. Repasamos algunas de las citas deportivas anuladas o aplazadas
El brote pandémico del nuevo coronavirus Covid-19, que ha golpeado a más de 180 países y ya deja 1'200.000 contagiados y más de 68.000 muertos, paralizó al planeta y los múltiples eventos deportivos que se celebran en distintos continentes.
Muchas ligas profesionales han retrasado el inicio de operaciones, mientras se adaptaban a las nuevas circunstancias. Un ejemplo de ellos es la liga profesional de básquet americano (NBA). No podían permitir que el público ingresara a los estadios, para evitar la propagación del virus. También debían diseñar un protocolo que redujera al mínimo las probabilidades de contagio entre los jugadores.
No es la única asociación que ha debido tomar medidas. Ni siquiera el único país. También en España postergaron el comienzo de la liga de fútbol. Como se puede apreciar, es una situación que abarca diversos continentes, como América y Europa.
Si bien esta situación afecta económicamente a las organizaciones deportivas, ello no ha impedido el desarrollo de los juegos. Recordemos que también reciben ingresos de los canales de tv por concepto de derechos de transmisión. Hasta deportes menos populares como la lucha libre firman contratos millonarios con canales de televisión por cable. En este artículo puede encontrar un ejemplo. A pesar de todas las medidas de higiene acordadas, se han visto brotes del virus. Algunos integrantes del equipo profesional de básquet Utah Jazz, se han contagiado del Covid-19. Lo cual demuestra que es imposible crear un plan 100% infalible. La buena noticia fue que pudieron controlar el brote a tiempo y prosiguieron con los juegos.
https://diario.elmundo.sv/el-impacto-de-la-pandemia-del-covid-19-en-el-deporte/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.