Infiltrador 
icono de búsqueda de contenidos
Infiltrador

Noticias 28 feb 2021

LA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA Y ASIA: FACTORES EXTERNOS

La descolonización tiene como consecuencia la independencia, pero esta, sin embargo, no se alcanza en muchos países de una forma completa, pues aunque la mayoría consigue su soberanía política, los lazos que les unen al pasado colonial quedan profundamente estrechados, manteniéndose una dependencia social, económica y cultural que condicionan su posterior desarrollo cayendo en una nueva modalidad de colonialismo.

Especiales 28 feb 2021

EL TERCER MUNDO Y EL MOVIMIENTO NO ALINEADO

Las colonias consiguieron la independencia. Ahora, siendo ya países, tienen muchos problemas. Son independientes políticamente, pero sufren una dependencia económica, que les hace pasar por serias dificultades.

Especiales 28 feb 2021

EL SUBDESARROLLO Y SUS CARACTERISTIAS

El término intenta definir algo que solo puede explicarse por la carencia de algo ajeno. No podemos decir que sea una situación igual en todos los países que así catalogamos, pero sí que presentan rasgos semejantes.

Noticias 28 feb 2021

EL TERCER MUNDO LOS PROBLEMAS DEL SUBDESARROLLO.

La plena soberanía alcanzada por las naciones tras la independencia no ha supuesto para la inmensa mayoría de ellas una mejora en las condiciones de vida de sus habitantes.

Noticias 28 feb 2021

LA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA Y ASIA: FACTORES INTERNOS

El proceso de descolonización constituye uno de los más decisivos factores de la configuración de una nueva realidad histórica en el panorama global de la época actual, y ha dado origen no solo a un nuevo Tercer Mundo, con una dinámica interna propia, sino también a una serie de cuestiones y problemas que se proyectan directamente en el plano de la historia universal.

Noticias 28 feb 2021

EL PROCESO ABARCA TRES PERIODOS

La independencia de África, como se observa, comenzó también por los países musulmanes, aunque en Africa es más tardía que en África. Aquí el anticolonialismo, además de mostrarse antirracista y nacionalista, se ha orientado frecuentemente hacia el socialismo, que se define en esta variante africana como humanista, no dogmático y basado en el carácter religioso del africano. Escrito por Alejandro Martínez

Especiales 28 feb 2021

EL NEOCOLONIALISMO

Especiales 28 feb 2021

ORIENTE NORTE PRÓXIMO

Después de la Primera Guerra Mundial, el Imperio Turco desaparece. Los ingleses y franceses pasan a tutelar la zona, mediante protectorados. Los países árabes van poco a poco adquiriendo la independencia en el Período de Entreguerras.

Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/

Noticias 28 feb 2021

PROCESO DESCOLONIZADOR: RASGOS, ETAPAS Y AREAS

Según M. Madridejos la descolonización pacífica implicó la alianza o el entendimiento del poder colonial con la burguesía autóctona (cuando la hubo) o con los jefes tradicionales o con algún líder carismático.