ORIENTE NORTE PRÓXIMO
Infiltrador 
icono de búsqueda de contenidos
Infiltrador

ORIENTE NORTE PRÓXIMO

Después de la Primera Guerra Mundial, el Imperio Turco desaparece. Los ingleses y franceses pasan a tutelar la zona, mediante protectorados. Los países árabes van poco a poco adquiriendo la independencia en el Período de Entreguerras.

Escrito por Alejandro Martínez | 28 feb 2021

Los países árabes: descomposición del Imperio Turco.-

El protectorado es una forma de dominio colonial. La colonia no pertenece a la metrópoli. Es un régimen en el que la metrópoli dirige la política exterior. La política interior es dirigida por un gobierno indígena.

La creación del estado de Israel (ver el conflicto árabe-israelí)

La creación de este estado en 1948, con apoyo de la ONU, ha originado una fuente de conflictos provocados por las rivalidades árabe-israelíes.

Desde principios del siglo XX, la población judía comienza a trasladarse a este territorio, por la tradición.

Esta tendencia continúa hasta la SGM. Después de ella, el mundo, que conoce el holocausto judío, apoya la creación del Estado de Israel, para dar una patria a los judíos.

Se crea en 1948 y va a ser una fuente de conflictos con los árabes.

Egipto, Irak, Líbano, Yemen, Siria, Arabia Saudita y Transjordania forman la Liga Árabe, que se enfrenta en una guerra a Israel.

Pero Israel, al contar con el apoyo de EE.UU. está en superioridad y vence, ampliando sus territorios.

Hubo varios enfrentamientos más.

El consejo de seguridad de la ONU se reunió varias veces y redactó resoluciones, ninguna de las cuales fue nunca cumplida por ningún bando, hasta los años 90.

Los árabes se sentaron a negociar porque se les acabó el apoyo soviético.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/