Anuncian las fechas del calendario- México Tenochtitlan.

Anuncian las fechas del calendario- México Tenochtitlan.

Anuncian en la CDMX las actividades para conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlán; habrá apertura de museos, cambio de nombre de calles y seminarios.

LEYDI BF. | 12 mar 2021


Aperturas de museos y ventanas arqueológicas, cambio de nombre de calles y seminarios son algunas de las actividades conmemorativas que conforman el calendario “México Tenochtitlan Siete siglos de historia”, que realizará el gobierno de la Ciudad de México en el marco de los 500 años de la caída de Tenochtitlan y los 200 años del bicentenario de la consumación de Independencia.

“De acuerdo con los historiadores, la fundación de México Tenochtitlan fue en 1523, pero esa no es una fecha fija, pues los propios códices nos muestran la historia de los aztecas o ya de los mexicas. Nuestra ciudad tiene un profundo arraigo histórico de más de siete siglos y por eso decidimos iniciar el 21 de marzo en Cuicuilco porque Cuicuilco es una civilización previa al cero de nuestra era”, dijo la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum

Juan Gerardo López, director del Archivo Histórico de la Ciudad de México, dijo que las actividades iniciarán el 21 de marzo, en la Zona Arqueológica de Cuicuilco, donde “se conmemorará y celebrará el equinoccio de primavera en el entorno de la zona”.

Para el 13 de mayo se llevará a cabo la apertura del Museo Chinampaxóchitl (Flor de las Chinampas), en el Parque Ecológico de Xochimilco.

Este año también se conmemoran los 501 años de la Noche Triste, que tuvo lugar la noche del 30 de junio y madrugada del 1 de julio de 1520, cuando los conquistadores fueron derrotados por las tropas indígenas.

Sin embargo, el gobierno capitalino indicó que el 30 de junio de este año se llevará a cabo una “Conmemoración de la Noche Victoriosa”, en Popotla, donde se realizará la siembra de ahuehuetes, un mural de mosaico de lo que el gobierno denominó “noche victoriosa”, y un mosaico-monumento de Cuitláhuac-Moctezuma, en avenida Cuitláhuac.

El 13 de agosto de 1521 se dio la caída de Tenochtitlan. Por ello, el gobierno inaugurará la ventana arqueológica Huey Tzompantli, en el Centro Histórico.

También se cambiará la nomenclatura al tramo de Puente de Alvarado a San Cosme, por Calzada México-Tenochtitlan

Con motivo de los 200 años de la consumación de la Independencia, el 27 de septiembre se llevará a cabo la inauguración del mural de mosaico dedicado al Doctor Mora.

Asimismo, el gobierno detalló que continúa el seminario “México Tenochtitlan siete siglos de historia”, conformado por 26 sesiones y que inició el 18 de febrero y que concluirá el 13 de octubre.

En la coordinación de ese seminario participó el historiador Javier Garciadiego, quien celebró que se hable de conmemoraciones, porque conmemorar significa “recordar juntos, reflexionar y ese es el objetivo fundamental de los historiadores. Nosotros no fijamos fechas salvo después de muchos años de investigación y de enormes consensos”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/