Una Nueva Oportunidad, Desarrollo Sostenible
The environment speaks

Una Nueva Oportunidad, Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un concepto surgido en las discusiones de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente en el Informe Brundtland, en 1987. Dicho concepto hace referencia al tipo de desarrollo que satisface la necesidad de recursos naturales para las actividades humanas sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.

María Paula Mora | 23 mar 2021


Varios de los desafíos a los que se confronta el hombre, como por ejemplo el calentamiento global, la escasez de agua, las desigualdades o el antojo, solo tienen la posibilidad de solucionar a partir de una visión universal y promoviendo el desarrollo sustentable: una apuesta por el incremento social, la estabilidad medioambiental y el aumento económico.

Como una totalmente nueva hoja de ruta para poder hacer un desarrollo sustentable, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 que tiene las metas de Desarrollo Sustentable, una secuencia de metas habituales para defender el mundo y asegurar la paz de toda la gente. Estas metas habituales requieren la implicación activa de los individuos, las organizaciones, las administraciones y las naciones de todo el planeta.

Que es el Desarrollo Sostenible? 

Se puede llamar desarrollo sustentable, aquél desarrollo que es capaz de saciar las necesidades recientes sin comprometer los recursos y modalidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad sustentable es aquélla que se puede mantener. Ejemplificando, recortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sustentable.

Características de un desarrollo sostenible.

• Promueve la autosuficiencia regional
• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.

En los recientes años, el término “desarrollo sostenible” ha tomado una gigantesca notabilidad en el lenguaje político, económico y social a grado universal. En palabras primordiales, el desarrollo sustentable tiene relación con un primer modelo de desarrollo que use los recursos accesibles en el presente, sin comprometer su realidad en el futuro.
El incremento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo parece no detenerse, en especial en las naciones en vías de desarrollo. Del mismo modo, los estándares de consumo de estas poblaciones se aumentan, demandando cada vez un más grande número de bienes que en última solicitud provienen de los recursos naturales. A esta presión sobre los recursos naturales, se suma el efecto que generan sobre el medio ambiente los procesos agrícolas e industriales. En varios casos, las malas prácticas en los procesos producen un deterioro de recursos vitales como el agua, los bosques y la tierra, los cuales se renuevan a un ritmo más retardado del que son explotados. Todo ello tiene un efecto en el hombre y las medidas tienen que ser tomadas para afrontarlo de la mejor forma viable. Es aquí donde el término de desarrollo sustentable debería pasar de la teoría a la práctica.

 

Como Podemos Contribuir Con La Sostentibilidad?

Aun cuando parezcan insignificantes, nuestras propias actividades particulares tienen la posibilidad de contribuir de forma considerable   y positivamente en la sostenibilidad, se requiere nuestro compromiso y concientización para poder hacer un desarrollo realmente sustentable.

En seguida les presento un grupo de medidas que debemos contemplar para contribuir con esta importantísima causa.

Reducir (no malgastar recursos)

  • Controlar el consumo de agua en la higiene, riego y piscinas.
  • Incorporar dispositivos de ahorro del agua en grifos y cisternas.
  • Ducha rápida; cerrar grifos mientras nos cepillamos los dientes, afeitamos o enjabonamos.
  • Proceder al riego por goteo, regar a primeras y últimas horas del día.
  • Reducir el consumo de energía en iluminació, usar bombillas de bajo consumo: fluorescentes compactas y LED (Light Emitting Diode).
  • Apagar las luces innecesarias (vencer inercias) y aprovechar al máximo la luz natural.
  • Utilizar sensores de movimiento para que se encienda la luz sólo cuando es necesario.

Para mas información: https://www.eoi.es/blogs/cristinaperez1/2012/04/30/%C2%BFcomo-podemos-contribuir-con-la-sostenibilidad/

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/