Propiedades
ABC de la Seguridad Industrial

Propiedades

31 ago 2021

Propiedades fisico - quimicas de las sustancias 

Propiedades físicas y químicas de las sustancias

Densidad: es la relación de masa por unidad de volumen de una sustancia determinada.

Estado físico: es el estado en que se presenta en la naturaleza una sustancia; dicho estado puede ser sólido, líquido o gaseoso.

Límite superior de inflamabilidad: es la concentración máxima de cualquier vapor o gas (% por volumen de aire), que se inflama o explota si hay una fuente de ignición presente en la temperatura ambiente.

Límite inferior de inflamabilidad: es la concentración mínima de cualquier vapor o gas (% por volumen de aire), que se inflama o explota si hay una fuente de ignición presente a la temperatura ambiente.

Peso molecular: es la masa de una sustancia expresada en gramo sobre mol.

Potencial de Hidrógeno (pH): es la concentración de iones hidronio, que representa la acidez o alcalinidad de una sustancia, dentro de una escala del 0 al 14.

Porcentaje de volatilidad: es la proporción de volumen de una sustancia química peligrosa que se evapora a 21oC.

Presión de vapor: es la presión ejercida por un vapor saturado sobre su propio líquido en un recipiente cerrado, a 1,03 kg/cm2 y a 21°C.

Solubilidad en agua: es la propiedad de algunas sustancias químicas para disolverse en agua.

Temperatura de autoigniciónes la temperatura mínima a la que una sustancia química entra en combustión en ausencia de chispa o llama.

Temperatura de ebullición: es la temperatura a la que la presión de vapor de un líquido, es igual a la presión atmosférica, cuando esto ocurre el líquido pasa a la fase de vapor.

Temperatura de fusiónes la temperatura a la cual una sustancia sólida cambia de estado y se convierte en líquida.

Temperatura de inflamaciónes la temperatura mínima a la cual los materiales combustibles o inflamables desprenden una cantidad suficiente de vapores para formar una mezcla inflamable, la cual se enciende aplicando una fuente de ignición, pero que no es suficiente para sostener una combustión.

Velocidad de evaporación: es el cambio de estado por presión o temperatura, de una sustancia líquida o sólida a la fase de vapor en un determinado tiempo. El valor de esta velocidad tiene como base el de la sustancia de referencia

 

Fuente: https://www.ceroaccidentes.pe/propiedades-y-caracteristicas-de-las-sustancias-quimicas-peligrosas/

Imagen: https://www.merieuxnutrisciences.com/es/agroquimicos/propiedades-f%C3%ADsico-qu%C3%ADmicas-y-técnicas 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Sector Alimentos 30 ago 2021
Cómo crear una noticia o contenido con video.

 0
  
 13

Sector Alimentos 30 ago 2021
Ejemplo de noticia con música insertada.

 0
  
 10

Sector Alimentos 30 ago 2021
Ejemplo de noticia con imagen.

 0
  
 14

Sector Alimentos 30 ago 2021
Ejemplo de noticia con texto.

 0
  
 15

Sector Alimentos 30 ago 2021
Bienvenido a tu Periódico Digital Gratis

 0
  
 14

Datos de interés Datos y cifras

 0
  
 15

Manual HyS Vibraciones y efectos

 0
  
 15

Manual HyS Que es la ventilación y tipos

 0
  
 15

Manual HyS Ruido y sus efectos

 0
  
 16

Manual HyS Que es toxicologia

 0
  
 15

Riesgo Biológico Qué es el riesgo biológico y sus causas

 0
  
 38

Construcción Cual es su importancia y como se clasifica

 0
  
 29

Riesgo Biológico Grupos de riesgos biológicos

 0
  
 27

Riesgo Biológico Como podemos prevenir los riegos biológicos

 0
  
 27

Construcción Enfermedades mas comunes

 0
  
 26

Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/