ACCIONES PERMANENTES EN EL CERRO FUSACATÁN PARA MITIGAR RIESGOS
 
icono de búsqueda de contenidos

ACCIONES PERMANENTES EN EL CERRO FUSACATÁN PARA MITIGAR RIESGOS

COMUNICADO EMITIDO POR LA ALCALDÍA DE FUSAGASUGÁ

25 ago 2017


Comunicado Oficial Visita al Cerro Fusacatán
La Secretaria de Agricultura, Ambiente y Tierras, a través de la Coordinación para la Gestión del Riesgo Municipal y la brigada de la Defensa Civil Fusagasugá, realizaron el día 22 de agosto del año en curso, una visita técnica-profesional al Cerro Fusacatán, cuenca de la Quebrada La Parroquia, Vereda Pekín, zona rural del municipio de Fusagasugá. Durante el recorrido, en la parte meridional del Cerro Fusacatán, se evidenció un fenómeno de remoción en masa de tipo traslacional, con dirección de movimiento norte → sur, un área de afectación aproximada de 750 m2 y un volumen de material removido de aproximadamente 300 m3, que incluye abundante material vegetal (70% del total de material removido), suelo orgánico residual y fragmentos de rocas altamente fracturadas (30% del material total removido). Parte del material afectado por el proceso de remoción, se encuentra acumulado sobre el cauce de la Quebrada La Parroquia, generando una obstrucción parcial del cauce y del flujo hídrico. Al momento de la visita, el flujo de la quebrada se movilizaba por debajo del material que genera la obstrucción, razón por la cual no se hallaron librepensamientos, y el caudal era continuo, constante y estable. El mecanismo detonante que produjo el proceso de remoción en masa, corresponde, a una combinación de factores antrópicos (generados por la actividad humana) entre los que se incluyen, la intensa deforestación existente, y el pastoreo
extensivo de tipo continuo de bovinos. La Coordinación para la Gestión del Riesgo Municipal, con el apoyo de la Defensa Civil, la Corporación Autónoma Regional CAR y el grupo de Guarbosques municipal, inició labores de limpieza y adecuación del cauce de la Quebrada La Parroquia, por medio del tamboraje de los árboles caídos, movilización del material forestal a zonas seguras, así como la remoción manual de sedimentos y fragmentos de rocas. Las labores de limpieza en el sector afectado se continuarán de manera ininterrumpida
hasta restablecer el cauce natural del afluente. Por último, la amenaza y el riesgo por procesos de avenidas torrenciales en el cauce de la Quebrada La Parroquia, en la actualidad es media, y se continuará trabajando en labores de reducción del riesgo por medio intervención correctiva, como la limpieza y adecuación del cauce y la siembre de pasto Vetiver en la corona del deslizamiento.
Fotografía: Jovany Santana

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/