Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel o ‘el divo de Juárez’, falleció como consecuencia de un infarto en Estados Unidos, cuando se encontraba en plena gira musical.
Un año después de su muerte, algunos de sus amigos más cercanos todavía no asimilan que el cantante haya partido de este mundo, e incluso, poco tiempo de conocerse la fatídica noticia, circularon varios rumores que aseguraban que seguía vivo.Varios de sus amigos, personas que trabajaron para él y allegados lo recordaron con buenas memorias en el programa ‘La red’ y algunos todavía afirman que Juan Gabriel sigue vivo, inclusive el que fue su mánager.“No tengo nada que decir de la muerte, porque él no está muerto”, dijo una psíquica, de nombre Alicia. “Yo estoy seguro que él no está muerto”, dijo otro allegado.
Joaquín Muñoz, exmanager del artista y autor del libro ‘Juan Gabriel y yo’, también afirma que el cantante sigue vivo y que el día en que murió, hablaron a las 3:00 de la mañana, hora a la que Juan Gabriel le gustaba llamarlo, y le comentó que tenía un fuerte dolor de cabeza:
“Para mí, Juan Gabriel está vivo. Alberto Aguilera está vivo. Mientras yo no vea el acta de defunción de él, entonces está vivo”.
Varios dicen que Juan Gabriel no ha muerto, ya que nadie vio su cuerpo inerte. Sus hijos decidieron cremarlo en Estados Unidos, pero no hay una tumba donde los fanáticos puedan visitarlo, lo que da la sensación de que sigue vivo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.