Legislación comercial
El Código de Comercio (1977) regula las relaciones legales derivadas de las actividades comerciales. Establece así las formas legales que deben ser consideradas por todas las empresas del país. Describe los actos y operaciones relacionados con el comercio exterior que incluyen la compra de bienes o bienes muebles destinados a la venta en las mismas condiciones o después de alguna transformación, y la compra o venta de una empresa comercial, entre otros.
Ley de inversión extranjera
Se basa en la Ley N ° 1182 que promueve la inversión nacional y extranjera dirigida a mejorar el desarrollo social y económico. Esta ley otorga a los inversores extranjeros y nacionales los mismos derechos.
Derechos de propiedad intelectual e industrial
De acuerdo con la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, el gobierno registrará y protegerá los derechos de propiedad intelectual de un individuo o colectivo sobre las obras y descubrimientos de autores, artistas, compositores, inventores y científicos, bajo el condiciones establecidas por la ley.
Exportación desde Bolivia
Para llevar a cabo actividades de exportación desde Bolivia, el exportador debe primero solicitar autorización ante la Unidad de Servicio de Operadores de Aduanas Nacionales (USO – Unidad de Servicio a Operadores de la Aduana Nacional) y presentar los siguientes documentos:
Finalmente, recibirá el Certificado de Salida (dos originales). El operador del almacén emite el certificado, que luego debe ser firmado y sellado por el oficial de aduanas. Uno para ti y el otro para aduanas.
Importar a Bolivia
Importar significa enviar legalmente mercancías desde un país extranjero de conformidad con todos los requisitos.
Al igual que para un exportador, el importador también debe registrarse en la Unidad de Servicio de Operador de Aduanas Nacionales (USO – Unidad de Servicio a Operadores de la Aduana Nacional) como importador ‘habitual’ o ‘inusual’. Tome nota de las siguientes reglamentaciones sobre la importación en Bolivia:
El comercio exterior de Bolivia
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior se creó para promover el desarrollo económico y social de Bolivia -(Instituto Boliviano de Comercio Exterior IBCE). Se enfoca en crear conciencia sobre el comercio exterior y la cultura boliviana.
IBCE también ayuda a mejorar la producción, la inversión y las oportunidades comerciales. Además, promueve la eficiencia, competitividad, productividad y calidad empresarial mediante la creación de informes estadísticos, consultorías e investigaciones de mercado.
IBCE apoya a nuevos importadores y exportadores. La asociación revisa todos los requisitos y documentos necesarios para operar. Sin embargo, es importante obtener asesoramiento experto y legal para llevar su negocio al éxito de manera eficiente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.