¿Qué regulaciones tiene el país para las exportaciones e importaciones?
UNASUR AL DIA

¿Qué regulaciones tiene el país para las exportaciones e importaciones?

20 sep 2021

Legislación comercial

El Código de Comercio (1977) regula las relaciones legales derivadas de las actividades comerciales. Establece así las formas legales que deben ser consideradas por todas las empresas del país. Describe los actos y operaciones relacionados con el comercio exterior que incluyen la compra de bienes o bienes muebles destinados a la venta en las mismas condiciones o después de alguna transformación, y la compra o venta de una empresa comercial, entre otros. 

Ley de inversión extranjera

Se basa en la Ley N ° 1182 que promueve la inversión nacional y extranjera dirigida a mejorar el desarrollo social y económico. Esta ley otorga a los inversores extranjeros y nacionales los mismos derechos.

Derechos de propiedad intelectual e industrial

De acuerdo con la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, el gobierno registrará y protegerá los derechos de propiedad intelectual de un individuo o colectivo sobre las obras y descubrimientos de autores, artistas, compositores, inventores y científicos, bajo el condiciones establecidas por la ley.

Exportación desde Bolivia 

Para llevar a cabo actividades de exportación desde Bolivia, el exportador debe primero solicitar autorización ante la Unidad de Servicio de Operadores de Aduanas Nacionales (USO – Unidad de Servicio a Operadores de la Aduana Nacional) y presentar los siguientes documentos:

  • Certificado del Número de Identificación Fiscal (TIN) ) emitido por el Registro del Servicio Tributario Nacional
  • ante Fundempresa, que emite a la empresa un número de registro (Matrícula de Comercio). Esto le permite realizar actividades comerciales de acuerdo con el Código de Comercio.
  • Registro ante el SENAVEX (Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones) para obtener el Registro Único para el Exportador (RUEX – Registro Único del Exportador)
  • Copia de losde los artículos de incorporación
  • certificados de origen(si corresponde)
  • Cumplimiento de las correspondientes autorizaciones y certificaciones previas. Por ejemplo, el exportador debe cumplir con los requisitos del SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), SENAVEX, ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra), entre otros.
  • Transporte y documentos de seguros. La empresa contratada emite el documento de transporte. Esto puede llamarse conocimiento de embarque, carta de porte, carta de consignación (camión o ferrocarril), entre otros nombres. El nombre dependerá del tipo de actividad de exportación realizada.

Finalmente, recibirá el Certificado de Salida (dos originales). El operador del almacén emite el certificado, que luego debe ser firmado y sellado por el oficial de aduanas. Uno para ti y el otro para aduanas.

Importar a Bolivia

Importar significa enviar legalmente mercancías desde un país extranjero de conformidad con todos los requisitos.

Al igual que para un exportador, el importador también debe registrarse en la Unidad de Servicio de Operador de Aduanas Nacionales (USO – Unidad de Servicio a Operadores de la Aduana Nacional) como importador ‘habitual’ o ‘inusual’. Tome nota de las siguientes reglamentaciones sobre la importación en Bolivia:

Containers con productos siendo importados a Bolivia

Importadores deben registrarse en la Unidad de Servicio de Operador de Aduanas Nacionales

  1. Complete y presente el Formulario de registro de importador N ° 170, disponible en el sitio web de aduanas.
  2. Cumplir con las autorizaciones y certificaciones correspondientes antes del envío de mercancías. El importador debe cumplir con los requisitos del SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), el Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, entre otros.
  3. En el paso de despacho, puede contratar una Agencia de despacho de aduanas o hacerlo usted mismo. Este proceso consiste en presentar los documentos requeridos, como la factura comercial, un original o una copia del documento de transporte, el manifiesto de carga aérea, el manifiesto de carga marítima, etc. Después de recopilar los documentos, prepare la Declaración Única de Importación (DUI – Declaración Única de Importación) a través del sistema informático ASYCUDA (SIDUNEA en español).
  4. Una vez aceptado el DUI, el importador debe pagar los derechos de aduana en un plazo de tres días hábiles. Algunos de estos incluyen IVA sobre importaciones, Verificación (1% del valor FOB).
  5. La Aduana Nacional de Bolivia asigna un canal de control (rojo, amarillo o verde) después de verificar todos los documentos y su legalidad.

El comercio exterior de Bolivia

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior se creó para promover el desarrollo económico y social de Bolivia -(Instituto Boliviano de Comercio Exterior IBCE). Se enfoca en crear conciencia sobre el comercio exterior y la cultura boliviana.

IBCE también ayuda a mejorar la producción, la inversión y las oportunidades comerciales. Además, promueve la eficiencia, competitividad, productividad y calidad empresarial mediante la creación de informes estadísticos, consultorías e investigaciones de mercado.

IBCE apoya a nuevos importadores y exportadores. La asociación revisa todos los requisitos y documentos necesarios para operar. Sin embargo, es importante obtener asesoramiento experto y legal para llevar su negocio al éxito de manera eficiente.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Enlaces 12 sep 2021
BIBLIOGRAFIA

 0
  
 23

Noticias 20 sep 2021
SISTEMA POLÍTICO Y ELECTORAL

 0
  
 20

Noticias 20 sep 2021
PRINCIPALES ACUERDOS COMERCIALES DE BOLIVIA

 0
  
 16

Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/