CONEXIONES GITANAS
Panorama Alvernia
Panorama Alvernia 
icono de búsqueda de contenidos

CONEXIONES GITANAS

En la última década, la tecnología ha generado un impacto impresionante al brindar beneficios en términos de comunicación al crear accesorios y herramientas que facilitan la vida y ahorran tiempo cuando deseamos transmitir o buscar algo. Al ser tan variada esta información y tan accesible, como es el caso de Internet, las personas tienen constante contacto con otros individuos y con cualquier tipo de contenido, logrando de esta manera, un cambio de mentalidad en cada ser humano, ya sea negativo o positivo.

22 nov 2017


Para comprender el fenómeno de la tecnología hay que tener en cuenta que la población mundial se compone de grupos humanos, los cuales, son básicamente mecanismos de socialización que comparten un ideal o característica en común. Como es el caso de la comunidad Rom en Colombia, la cual, debido a su condición necesita de un recurso para solidificarse y salir adelante, por eso las nuevas tecnologías son una alternativa para el progreso y adaptación de los gitanos residentes en el país. 

Según el DANE, el 94% de la población gitana reside en los departamentos del Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Santander y la ciudad de Bogotá, y están distribuidos en pequeños grupos llamadas Kumpanias; el principio de estos es establecer relaciones con otros netamente gitanos para evitar relaciones amorosas con los “gadyie” (personas no pertenecientes a su etnia), para generar procesos cooperativos.  Considerando su distribución, es importante la utilización de la tecnología para facilitar la comunicación entre gitanos a nivel nacional, y de esta forma, dar continuidad a sus costumbres, como las fiestas Rom y las bodas de las adolescentes que buscan su pareja, pero esta no es solo necesaria en el sentido social, teniendo en cuenta que los gitanos tienen muy pocas relaciones y oportunidades con el distrito, mediante la tecnología progresan a nivel educativo.

Se estima que gran parte de la población gitana mayor de 15 años en Colombia sabe leer y escribir, pero el 71% no asiste a ninguna institución educativa. Por esta razón, muchos sitios web gratuitos pueden brindar bases para el entendimiento. Como es el caso de Dalila Gómez Baos , quien con ayuda de medios y recursos  tecnológicos, logró ser la primera mujer Rom  en obtener un título profesional  “ Ha sido un poco complejo ,al estudiar , la mujer gitana entra en un choque cultural tanto a nivel de la comunidad como externo.” (Dalila Gómez Baos -2013). Esto muestra cómo la tecnología también puede modificar los esquemas y prejuicios culturales que posee este grupo humano, y así, impulsar a las mujeres para dejar de lado las tareas típicas como la quiromancia y los oficios domésticos, tanto así, que esta mujer está terminando una segunda carrera, derecho en la universidad gran Colombia.

 

  Por: Por: Juliana Lara       

Décimo B

Con respecto a la comunidad Rom, algo que se busca mantener es la unión en matrimonio entre gitanos, se estima que las niñas deben unirse con su pareja a los 15 años de edad; como no salen a fiestas que no sean totalmente gitanas, las probabilidades de conocer a otros jóvenes son muy pocas. Es por eso que las modernidades son fundamentales en estos casos, de esta manera se puede considerar que chatear es tan importante como hablar personalmente en el contexto gitano, ya que, mediante el uso puntual de internet, las juventudes Rom, entablan relaciones y esparcen sus pensamientos y costumbres.

Tal vez toda esta exclusividad de los gitanos al usar la tecnología sea malinterpretada por muchos individuos, hasta el punto de que, mediante el uso de esta misma, se difundan mensajes excluyentes e irrespetuosos sobre esta minoría; como llamarlos brujos, extravagantes o invasores al ser seminómadas. Es así como se desata un fenómeno de pánico, rumores y desinformación; contaminando las buenas relaciones mediante el desarrollo de ideas oxidadas. Pero, así como podemos perjudicar a las comunidades gitanas por medio de la absorción de planteamientos xenófobos, también podemos averiguar más acerca de esta cultura mediante información en la web contrastada con hechos y realidades, e intentar hacer un buen uso de esta para fomentar la aceptación. Es evidente que mediante las tecnologías recientes podemos generar nuevas concepciones, adoptando o desechando ideas continuamente; como también podemos presenciar la organización de los pueblos y las personas, por ello, es importante que el acceso a estas innovaciones sea para todos, en especial para la comunidad Rom, con el fin de sentirse acompañados y poder cambiar la concepción de los demás grupos humanos al mostrar verdaderamente sus intenciones positivas.  

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/