La ONU pide respetar los derechos humanos y urge al diálogo tras la muerte violenta de 14 personas en Cali.
UNINOTICIAS

La ONU pide respetar los derechos humanos y urge al diálogo tras la muerte violenta de 14 personas en Cali.

Tras numeras muertes durante el paro nacional en Colombia, la ONU pide a Colombia respetar y garantizar los derechos humanos de las personas.

Karen Basto | 24 sep 2021


La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su profunda preocupación por los acontecimientos ocurridos en Cali, desde el 28 de mayo, fecha en que los habitantes de la ciudad conmemoraba un mes de paro nacional, y detallo que 54 de los muerto y lesionados registrados se debieron al uso de armas de fuego.

El representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, por si parte señaló que tras un mes de protestas y de movilización se sigue observando el clamor ciudadano y expresó que la gravedad de los acontecimientos en Cali y otra ciudades evidencian la necesidad de fortalecer el diálogo como instrumento fundamental para resolver los conflictos.El portavoz de la ONU habló del tema, insistiendo en el llamado de la ONU a respetar el derecho de las personas a protestar pacíficamente.

Frente a ésto, el estado debería garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, puesto que, no deben ser vulnerados, deben cumplirse tal y como están establecidos.
Ya que debido a éstos sucesos, fueron arrebatados algunos derechos de primera generación como lo son el derecho a la vida, por ejemplo.

Éste tipo de homicidios, deben ser condenados de manera respectiva sin vulnerar los derechos de los culpables, también deben ser investigados por la corte interamericana de derechos humanos, para llevar a cabo una aplicación correcta de cargos.

La ONU pide respetar los derechos humanos en Colombia y urge al diálogo  tras la muerte violenta de 14 personas en Cali – Revista Digital  Independiente

Temas relacionados:

paro nacional

colombia

derechos humanos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Columnas de opinión 25 sep 2021
Vulneración de derechos humanos

 0
  
 27

Noticias Nacionales 25 sep 2021
Desigualdad salarial y desempleo en Colombia

 0
  
 28

Columnas de opinión 25 sep 2021
La función y la responsabilidad del Estado con los DDHH

 0
  
 17

Columnas de opinión 24 sep 2021
El Estado colombiano ¿Vulnera o garantiza los DDHH?

 0
  
 36

Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/