Analizando la vulneración de de los derechos humanos, podemos comprobar que muchas veces las entidades publicas no brindan garantía y cumplimiento de los derechos humanos al ciudadano. No obstante, se puede comprobar que no solo sucede en nuestro país colombiano si no alrededor del mundo. En año 2019 y el año 2020 en las protestas pacíficas pudimos evidenciar algunos abusos de poder por parte de la entidad pública, entre ellos el caso del ciudadano Dilan Cruz, un caso poco complejo ya que la entidad evade la responsabilidad de la muerte del joven y hace verlo como una persona peligrosa para la sociedad.
A parte se puede decir que muchas veces estas vulneraciones se ven en las familias de un bajo estrato, las que no pueden acceder a un buen habitad jurídico para la solución de sus problemas. Además, si lo vemos desde un ámbito jurídico internacional (derecho internacional) también tenemos protección de la entidad ONU, ésta aplica un artículo donde hace explicito el conflicto armado donde no solamente hace referencia a un desplazamiento si no a una guerra dentro de los países o abuso de poder de entidades públicas a su estado.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.