Devaluación teórica
Literatura de Mujeres
Literatura de Mujeres 
icono de búsqueda de contenidos

Devaluación teórica

Falta fundamento teórico y análisis, la discusión universitaria se ha evaporado en el sino del neoliberalismo.

9 feb 2016


Conversando con algunos estudiantes(as) jóvenes del área de las ciencias sociales, constato que existe un fuerte déficit teórico que, personalmente creo procede de la estrechez analítica que la dictadura militar impuso en el país, y que los gobiernos posteriores acentuaron con esta soberbia inclinación non plus ultra neoliberal, que a la postre ha generado un enclaustramiento del pensamiento entre lo que es mercantil, y no ha propendido ni estimulado la discusión que libera al ser humano. Las razones son obvias, dadas las características ideológicas del sistema imperante. Lamentablemente, sin embargo, las mujeres, en el error de incluir luchas omniabarcantes, nuevamente hemos ido quedando excluidas, de forma que la actual juventud no ve diferencias socioculturales porque la desiguadad se le ha hecho natural no sólo a nivel social, sino que entre hombres y mujeres, y parece asumirlo sin mayor inconveniente..., hasta que alguien les comienza a señalar que las rendijas que atisban luz son precisamente las contradicciones propias de esta disfuncionalidad.

Insisto, conviene leer a Beauvoir y retomar la segunda ola teórica del feminismo, sólo por tener un piso de análisis desde donde partir, pero desde nosotras mismas en América Latina, incluyendo el indoamericanismo nuestro, porque somos mestizos, debemos generar un pensamiento que permita el análisis de nuestra propia realidad.
¿De qué escribe la mujer latinoamericana? ¿De qué escribe la mujer indoamericana?

 

PATRICIA CHACÓN CALDERÓN (Socióloga)

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/