Este proceso judicial se inició por una demanda de Construcciones Olabarri al Ayuntamiento. El Consistorio defendía que las obras del frontón estaban mal ejecutadas en base a informes técnicos y demandaba, por esta razón, quedarse con el aval entregado en su momento (193.572 euros). Sin embargo, el juez ha desestimado la demanda de Construcciones Olabarri reconociendo de entrada que "lo que se entregó al Ayuntamiento fue una obra ruinosa, por quedar demostrado que no podía usarse para el fin para el que fue construído". En la sentencia, el juez afirma que "se pactó ahorrarse el 25% de la capa superficial del suelo por motivos que no es aventurado imaginar" y que el Consistorio "abonó 107.000 euros a Construcciones Olabarri en concepto de pago por gestión de las tierras excavadas". Asume que "el no haber llevado las tierras a un vertedero y no haber abonado un canon, supone un enriquecimiento indebido que debe ser compensado". Sostiene que "la garantía incautada, 193.572 euros, no compensa la suma del canon y la reparación ejecutada, que ha costado 185.964 euros". Reconoce el magistrado que "la definitiva liquidación de la obra no es objeto de este procedimiento" y es aquí donde invita, según el alcalde Javier Portillo, a iniciar otro camino por la vía penal.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.