EDITORIAL
AÑO 1. EDICION 2 BIMENSUAL
AÑO 1. EDICION 2 BIMENSUAL 
icono de búsqueda de contenidos

EDITORIAL

SEGUIMOS MARCANDO RUTA

JORGE CEDEÑO | 24 abr 2018


Qué va a pasar en nuestro hermoso país de Colombia? es una de las preguntas que mas nos angustia ya que estamos pasando por un sin número de noticias que de una u otra forma son desalentadoras.  Nuestro proceso electoral se enfoca principalmente en buscar la caida de los demás candidatos mediante una serie de sucesos  que no llevan a ninguna unidad para luchar por un país mejor.

 

Proceso de Paz en un momento bastante turbio; salpicado también con uno de nuestros grandes males como lo es la corrupción, donde el dinero destinado para ello, se ve envolatado en medio de la burocracia que caracteriza nuestro gobierno.

 

Medios de comunicación sesgados y tratando de imponer la voluntad de unos pocos;  que con la información que brindan lo que hacen es ocultar detalles y alterar el pensamiento de la gente con su apuesta de pan y circo.

 

Familias disfuncionales, donde valores propios a ser desarrollados en sus manos, se dejan en el papel de los docentes y otros agentes externos;  pues el comprimiso de crianza de los hijos no se asume; provocando una serie de anormalidades como la falta de autoestima que genera una serie de consecuencias como lo puede ser el incremento de uso de sustancias psicoactivas, el incremento de autoflagelacion y entre otras incremento de modalidades delincuenciales.

 

El papel que juega la educación es fundamental para poder generar una serie de cambios estructurales y el papel que debe cumplir la comunidad educativa será vital para alcanzar ese objetivo.  En Santa Librada, estamos con esa conviccion y es maravilloso ver como la asociacion padres de familia, los egresados, el cuerpo docente y directivas en general han ido entendiendo esa gran responsabilidad y se observa una motivacion de trabajo colaborativo para desarrollar una nueva dinámica para alcanzar el mejoramiento del clima educativo.

 

Es gratificante ver a los estudiantes asistir a conciertos de la estudiantina de la Universidad del Valle; asistir y apreciar obras de teatro realizadas por ellos mismos; participar de exposiciones de pintura y fotografia; por ahora no todos lo disfrutan pero es un maravilloso inicio.  Estamos convencidos que hay que brindarle oportunidades a los estudiantes y eso es lo que se está trabajando en nuestro colegio.

 

Estamos trabajando en la parte académica con asignaturas optativas donde los estudiantes van a lo que les gusta y desarrollan una serie de actividades salidas de la rutina de clase.  Rescato la empresa que con la asignatura de emprendimiento estamnos desarrollando y es la creacion de maletas y bolsas de diferentes aplicaciones con material reciclado (costales plásticos) para contribuir a ,mermar la contaminación.  La motivación de los muchachos es grande y se veran los resultados prontamente.

 

El nuevo consejo directivo tiene una responsabilidad grande y es la de direccionar las estrategias para el rescate de nuestro nombre y llegar al bicentenario con la imagen de grandeza que nos merecemos.

 

Se invita a la comunidad en general a vincularse en éste cambio y provocar un nuevo tejido social.

 

JORGE CEDEÑO

COORDINADOR PERIODICO

COORDINADOR RED EJECUTORA DE EMPRENDIMIENTO

DOCENTE

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


ACTIVIDAD DEPORTIVA

publicada el ( 4 may 2018 ) por Bernardo Varela V
Con el inicio de actividades ludicas como las mencionadas en el artículo, a las que están comenzando a asistir ls alumnos de Santa librada, me parece importante fomentar tambien la participación en eventos deportivos como los juegos SUPERATE, que son a nivel nacional y tiene muy buenos premios ($40 millones) para los ganadores. Se puede participar en diversos deportes y con jovenes menores de 18 años. Esta sería otra de las actividades que debe recuperar Santa librada que en épocas anteriores fue potencia deportiva a nivel intercolegiado y muchos de esos deportistas alumnos fueron selecion valle y Colombia.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/